Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Thumbnail Image
    Item
    Representación semántica de un cuerpo documental en base a una estructura de etiquetado
    (12º CoNaIISI, 2024) Schwab, Christian Germán; Blas, María Julia; Gonnet, Silvio
    Un cuerpo documental puede ser caracterizado por un conjunto de términos y de relaciones entre tales términos. En este trabajo se presenta un conjunto de estructuras de etiquetado para especificar dichos términos y relaciones. A partir de las reglas de etiquetado propuestas se describe un algoritmo para la extracción de los términos y relaciones definidos, y la definición de una ontología para su representación. La propuesta es ilustrada en un fragmento de la ley 24065, régimen de la energía eléctrica. El contar con herramientas de anotado y extracción de una representación semántica es vital para el posterior análisis y reutilización de ontologías existentes en dominios particulares, dado que la representación obtenida sirve como referencia para la evaluación de ontología existentes como posible representación del cuerpo documental.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tracking events as an add-on functionality of the routed DEVS formalism
    (V Workshop em Modelagem e Simulação de Sistemas Intensivos em Software, 2023-09-25) Blas, María Julia; Toniolo, Mateo; Gonnet, Silvio
    The Routed DEVS (RDEVS) models improve traditional discreteevent models by enhancing the development of routing processes over predefined behaviors. This paper provides a novel solution for tracking events flowing in such routing processes as a new functionality of the RDEVS formalism. Such functionality is given by redesigning the original formalism following the “Decorator” pattern. An implementation of the redesign is developed as part of the RDEVS Java Library. As a result, we provide a solution that allows getting structured data from RDEVS models at execution time without changing their expected behavior or the simulator engine.
  • Thumbnail Image
    Item
    A modeling framework for complex systems
    (Winter Simulation Conference, 2024) Blas, María Julia; Gonnet, Silvio
    This paper presents a modeling framework for defining abstractions of real-world complex systems promoting the development of discrete-event simulation models based on DEVS. An ontology, a metamodel, and a reasoner are combined in one single structure to allow an upgrade of an abstraction model to an implementation model. Our motivation is to reduce the effort related to the modeling part when specifying DEVS models for complex systems described from an abstraction of reality built over a research question. Applications include an easier introduction to M&S for students of any scientific field that can define an abstraction model with an easier introduction to DEVS models (from formalization to implementation).
  • Thumbnail Image
    Item
    Una propuesta de extensión de un framework para el desarrollo de modelos conceptuales para simulación
    (XI CoNaIISI, 2023) Álvarez, Gonzalo; Sarli, Juan Leonardo; Blas, María Julia
    En Ingeniería en Sistemas de Información (ISI), el modelado conceptual es una de las prácticas más importantes para comprender y resolver problemas en sistemas complejos. Sin embargo, a menudo se considera una habilidad que requiere intuición y experiencia en lugar de un enfoque metodológico ya que, según muchos autores, “es más un arte que una ciencia”. Este trabajo se enfoca en la extensión de un framework conceptual propuesto en la bibliografía clásica de Modelado y Simulación (M&S) para la construcción de modelos conceptuales vinculados a modelos de simulación. Dicha extensión se diseña, específicamente, con una orientación aplicada a los estudiantes de ISI, los cuales corresponden a un grupo con habilidades adquiridas respecto al uso de lenguajes de modelado. El framework propuesto tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una guía estructurada para abordar el proceso de modelado conceptual en proyectos de simulación, adaptando los principios generales a las necesidades particulares de ISI. La propuesta consta de cinco etapas que guían a los estudiantes a lo largo del proceso de modelado, haciendo hincapié en la relevancia de la iteración y la flexibilidad en el desarrollo del modelo. En este sentido, la propuesta busca dar el paso inicial que permita a los estudiantes comprender como se diseña un modelo conceptual asociado a un modelo de simulación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Un método de evaluación de ontologías basado en el análisis de categorías de términos
    (CoNaIISI, 2023) Schwab, Christian Germán; Blas, María Julia; Gonnet, Silvio
    En los proyectos de implementación de ontologías es habitual la consideración de ontologías externas para su incorporación en el mismo. La forma en que la importación de ontologías ocurre en un proyecto es por medio de su inclusión, modificación, o extensión a efecto que responda lo mejor posible al objetivo y requerimientos que la ontología en desarrollo tiene propuestos. En este trabajo se expone un método para evaluar una ontología respecto de un conjunto de categorías de términos con tal de poder responder si una ontología es factible de ser incorporada al proyecto. El método basa sus conclusiones en la cantidad de términos que se puedan reconocer en las categorías derivadas de los términos incluidos en las taxonomías definidas en una ontología. Se propone un algoritmo para definir el método y la aplicación en una ontología concreta para ejemplificar un caso de estudio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Especificación de modelos de simulación RDEVS : diseño e implementación de una gramática libre de contexto
    (CoNaIISI, 2021) Espertino, Clarisa; Blas, María Julia; Gonnet, Silvio
    Se presenta una gramática libre de contexto para la definición de procesos de enrutamiento como un caso particular de un modelo de red restringido. La gramática se basa en un metamodelo que define la semántica sobre los elementos sintácticos. Como soporte, se implementó un editor de texto como un plugin para Eclipse, con sugerencias de escritura, una herramienta para la creación de archivos y opciones de validación. Esta herramienta es el paso inicial de un complemento de software para Eclipse que permitirá obtener un modelo de simulación de eventos discretos sin tener conocimientos de programación, utilizando especificaciones escritas en lenguaje natural, que serán procesadas y validadas para garantizar la consistencia de dicho modelo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de una herramienta de software para el modelado y simulación en RDEVS (WIP)
    (CoNaIISI, 2020) Blas, María Julia; Dalmasso, Fidel; Toniolo, Mateo; Gonnet, Silvio
    En los últimos años, el campo de Modelado y Simulación ha comenzado a abordar nuevas propuestas basadas en la construcción de modelos conceptuales como soporte al diseño e implementación de modelos de simulación. Bajo esta perspectiva, la definición de un modelo de simulación puede formularse partiendo de un modelo conceptual en el cual se abstrae el dominio del problema bajo estudio. En este trabajo se presenta la arquitectura de una herramienta de software para la construcción, ejecución y visualización de modelos de simulación basados en Routed DEVS. El formalismo Routed DEVS ha sido presentado con anterioridad como una subclase del formalismo Discrete Event System Specification que busca dar solución a la identificación de eventos como funcionalidad embebida dentro de los modelos de simulación. Se presenta un conjunto de módulos de software que toman como punto de partida una representación gráfica del dominio y generan el código Java asociado a los modelos requeridos. Estos módulos son acompañados de módulos de captura de datos y visualización de información con el objetivo de proveer al usuario, de forma simple y amigable, una evaluación del estado resultante de cada corrida de simulación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Developing RDEVS simulation models from textual specifications
    (CBSoft 2022 - IV Workshop on Software-Intensive Systems Modeling and Simulation (MSSiS), 2022) Espertino, Clarisa; Blas, María Julia; Gonnet, Silvio
    The Routed DEVS (RDEVS) formalism provides a formalization for routing process simulation. This paper presents the mapping between constrained network models obtained from textual specifications of routing processes and RDEVS simulation models implemented in Java. The proposal is part of a work-in-progress intended to develop M&S software tools for the RDEVS formalism using well-known abstractions to get the computational models attached to such abstraction models through conceptual mapping. Then, modelers can have simulation models without needing to codify any routing implementation. Benefits are i) reduction of implementation times and ii) simulation model correctness regarding the RDEVS formalism.
  • Thumbnail Image
    Item
    Modeling routing processes through network theory : a grammar to define RDEVS simulation models
    (III Workshop on Software-Intensive Systems Modeling and Simulation (MSSiS), 2021) Blas, María Julia; Espertino, Clarisa; Gonnet, Silvio
    The Routed DEVS (RDEVS) formalism provides a reasonable formalization for the simulation of routing processes. In this paper, we introduce a context-free grammar for the definition of routing processes as a particular case of a constrained network model. Such grammar is based on a metamodel that defines the semantics over the syntactical elements. This metamodel allows a direct mapping between its concepts and RDEVS simulation models. A Java implementation is provided for the grammar as a plug-in for Eclipse IDE. The main benefit of this software tool is the feasibility of getting a simulation model without having programming skills
  • Thumbnail Image
    Item
    Building DEVS models from the functional design of software architecture components to estimate quality
    (2nd. Workshop on Software-Intensive Systems Modeling and Simulation (MSSiS), 2020) Blas, María Julia; Leone, Horacio; Gonnet, Silvio
    Software architectures can be used as a vehicle to improve the study of quality properties in the early stages of development. This paper proposes an automatic mapping between the design of architectural components and the specification of DEVS atomic models with aims to evaluate all-purpose quality metrics. Then, we use the functional description of architectural components (that address functional requirements) to estimate the architecture adjustment to non-functional requirements. The guidelines for structuring the simulation models are defined starting from the design of high-level components. To illustrate the proposal, web-based architecture is used as proof of concepts.