Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    El desafío de enseñar y aprender Análisis Matemático I
    (2014) Suau, Silvina; Ferrando, Romina Vanesa
    En este trabajo presentamos algunas experiencias de cátedra que surgen de analizar las prácticas de enseñanza docente en relación con la comprensión de conceptos por parte de los alumnos, en la asignatura "Análisis Matemático I" del primer nivel de las carreras de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. En este contexto, observamos que existe una fuerte tendencia de los alumnos a resolver problemas y ejercicios en forma mecánica y algorítmicamente, mostrando dificultades para abordar situaciones diferentes a las resueltas en el aula. Ante esto, consideramos necesario apuntar a una enseñanza para la comprensión, para ayudar al alumno a que sea capaz de solucionar problemas, razonar, transferir conocimientos, interpretar enunciados y resultados, argumentar, justificar y fundamentar. Para ello, las autoras de este trabajo y actuales docentes de algunas comisiones de la cátedra llevamos adelante diferentes propuestas y materiales didácticos para mejorar la comprensión de los alumnos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de herramientas para el diseño de Materiales Didácticos en Carreras de ingeniería
    (2013) Suau, Silvina; Ferrando, Romina Vanesa
    En el siguiente trabajo realizamos un análisis de conceptos fundamentales para diseñar materiales didácticos para la asignatura Análisis Matemático I de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe, en la cual trabajamos como docentes. Esta asignatura forma parte de las materias básicas de las cinco carreras que se dictan en esta Facultad: Ingeniería Civil, Mecánica, Eléctrica, Industrial y en Sistemas de Información. El dictado de la asignatura es anual y se trabaja en forma homogénea para todas las carreras. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis del marco teórico conceptual para la elaboración de materiales didácticos para Análisis Matemático I. Luego, en una segunda etapa, realizaremos propuestas de diseño de materiales (o adaptación de materiales existentes) para poder incorporar en dicha asignatura problemas de aplicación en Ingeniería, problemas con cierto grado de dificultad que involucren para su resolución distintos temas dados, utilización de softwares, etc. Es decir, propuestas didácticas que favorezcan la comprensión y el aprendizaje significativo en los alumnos, sin dejar de tener en cuenta que serán futuros ingenieros. Consideramos que no es lo mismo enseñar matemática para matemáticos que para ingenieros. La propuesta para esta etapa, entonces, se basa en brindar las herramientas teóricas necesarias para diseñar materiales didácticos que favorezcan la comprensión, el aprendizaje significativo y la vinculación de la matemática con la ingeniería.
  • Thumbnail Image
    Item
    Motivación, comprensión y Tecnología en el Análisis Matemático
    (2013) Ferrando, Romina Vanesa; Suau, Silvina
    En este trabajo realizamos un análisis de conceptos fundamentales para diseñar materiales didácticos en carreras de Ingeniería, así como propuestas de materiales implementados en las clases durante el año en curso. Nos centramos en la asignatura Análisis Matemático I de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe, en la cual trabajamos como docentes. Esta asignatura forma parte de las materias básicas de las cinco carreras que se dictan en esta Facultad: Ingeniería Civil, Mecánica, Eléctrica, Industrial y en Sistemas de Información. El dictado de la asignatura es anual y se trabaja en forma homogénea para todas las carreras. Nuestro objetivo es analizar y elaborar materiales didácticos con la incorporación del empleo de la computadora, los sistemas algebraicos de cálculos y los recursos informáticos de comunicación con el objetivo de mejorar las variables: comprensión, rendimiento académico y aprendizaje autónomo y favorecer la motivación en los alumnos. Brindamos algunas propuestas de materiales y actividades didácticas implementadas en dicha asignatura este año. Es decir, propuestas didácticas que buscan favorecer la comprensión y el aprendizaje significativo en los alumnos, sin dejar de tener en cuenta que serán futuros ingenieros. Consideramos que no es lo mismo enseñar matemática para matemáticos que para ingenieros.