Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Building DEVS models from the functional design of software architecture components to estimate quality
    (2nd. Workshop on Software-Intensive Systems Modeling and Simulation (MSSiS), 2020) Blas, María Julia; Leone, Horacio; Gonnet, Silvio
    Software architectures can be used as a vehicle to improve the study of quality properties in the early stages of development. This paper proposes an automatic mapping between the design of architectural components and the specification of DEVS atomic models with aims to evaluate all-purpose quality metrics. Then, we use the functional description of architectural components (that address functional requirements) to estimate the architecture adjustment to non-functional requirements. The guidelines for structuring the simulation models are defined starting from the design of high-level components. To illustrate the proposal, web-based architecture is used as proof of concepts.
  • Thumbnail Image
    Item
    Un modelo conceptual para la especificación y trazabilidad de requerimientos funcionales basados en casos de uso y casos de prueba
    (2017) Roldán, María Luciana; Marciszack, Marcelo Martín; Vegetti, Marcela; Gonnet, Silvio; Leone, Horacio
    Existe una estrecha relación entre las actividades de la ingeniería de requerimientos y las pruebas de sistemas de software intensivos. Por un lado, una especificación completa, consistente y legible de requerimientos permite una buena definición de casos de prueba. Por otro lado, la realización de actividades de prueba, particularmente la definición de los casos de prueba, provee información valiosa para la mejora de la especificación de requerimientos. En este trabajo se propone un enfoque basado en modelos de prueba que permite la derivación de casos de prueba (CP) a partir de la especificación de casos de uso (CU) textuales, que permite definir la cobertura de las pruebas a realizar sobre el sistema. Tal derivación se logra mediante un artefacto intermedio denominado modelo de prueba, el cual tiene una doble función. Por un lado permite validar posibles cursos de acción en un CU, y por el otro permite generar CP teniendo en cuenta diferentes criterios de cobertura sobre el comportamiento especificado en los CU. Para alcanzar el objetivo se construye una ontología basada en un modelo conceptual que permite definir e integrar conceptos relativos a los metamodelos de las diferentes herramientas de soporte a las actividades del proceso de desarrollo de software intervinientes, posibilitando la interoperabilidad entre ellas para lograr consistencia y trazabilidad de artefactos
  • Thumbnail Image
    Item
    OpenSCOR: framework para análisis de performance en simulación distribuida de cadenas de suministro
    (SADIO, 2016-09-09) Sarli, Juan L.; Leone, Horacio; Gutiérrez, María de los Milagros
    Una cadena de suministro es una red de organizaciones que implica relaciones de colaboración entre sus participantes a largo plazo. Para lograr su éxito es necesario coordinar de manera eficiente diversos flujos de materiales, información y dinero. Así el modelo SCOR surge como una herramienta de diseño de cadenas de suministro que realiza una descripción coloquial de las métricas y procesos relevantes de ella. Sin embargo, la simulación emerge como una herramienta adecuada para encontrar el comportamiento más conveniente. Por ello, es necesario determinar qué factores se deben relevar en una simulación para analizar el rendimiento de la misma. Este trabajo presenta un framework que toma como base el modelo SCOR e implementa sus métricas y procesos en componentes de simulación. El objetivo de esta propuesta es brindar un marco de trabajo para la evaluación de la performance en ambientes de simulación de cadenas de suministro.
  • Thumbnail Image
    Item
    Composability model in a distributed simulation environment for supply chain
    (SADIO Sociedad Argentina de Informática, 2013-09-20) Gutiérrez, María de los Milagros; Leone, Horacio
    Distributed simulation become popular through the use of HLA standard and the necessity of sharing resources. Nevertheless composability of model is still a problem to overcome. Many solutions propose the use of ontology and SOA architectures in the context of distributed simulation. This work presents a solution to compose simulation models in the context of supply chain simulation. The proposal presents a network ontology that conceptualizes different aspect to taking into account when a federation for supply chain is developed.