Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de cadenas de suministro para la industria de alfombras considerando el reciclaje
    (50º JAIIO - SIIIO, 2021-11-26) Franco, Agustina; De Salazar, Gonzalo; Marchetti, Pablo A.; Zeballos, Luis J.
    Este artículo propone un modelo de programación mixta entera lineal (MILP: Mixed-Integer Linear Programming) para representar el problema de diseño y planificación de cadenas de suministro de lazo cerrado (CLSC: Closed Loop Supply Chain) de la industria de las alfombras. El problema abordado implica determinar la estructura óptima de la red, los productos y las cantidades a fabricar, transportar, almacenar y reciclar para garantizar la demanda de un determinado número de clientes. Una ventaja importante del enfoque propuesto es permitir una mejor comprensión del desempeño de la red considerando todo el ciclo de vida de las alfombras y las diferentes opciones para recuperar las materias primas. La función objetivo de la formulación es maximizar el beneficio total del ciclo de vida. La relevancia de la formulación se muestra con un ejemplo basado en un caso industrial que involucra la recuperación de materias primas de alfombras al final de su vida útil. A través de los experimentos numéricos realizados con la formulación propuesta para diferentes casos, se pudo apreciar el impacto relativo de las tasas de recuperación, los precios de venta de los productos finales y el valor de compra de las materias primas en la estructura de la red, los ingresos, costos y flujos de productos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Programación de operaciones eficiente de un caso de estudio real de la industria farmacéutica mediante una metodología de descomposición matemática-algorítmica
    (ICPR-Americas 2020, 2021-03) Stürtz, Josías A.; Marchetti, Pablo A.
    En este trabajo se presenta una metodología matemática-algorítmica para la programación de operaciones de instalaciones discontinuas multiproducto multietapa, desarrollada apuntando a resolver problemas de tamaño industrial. La propuesta se basa en la construcción iterativa de una solución mediante la resolución de una secuencia de subproblemas correspondientes a cada etapa, identificando y fijando las decisiones críticas en cada paso, y manteniendo información rigurosa de las cotas. La metodología se aplica a un caso de estudio real obteniendo soluciones de muy buena calidad en tiempos de cómputo competitivos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Optimización de la Programación Maestra de la Producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en Horizonte Rodante
    (51º JAIIO - 5º SIIIO, 2022) Cusimano, Joan; Ríos, Romina A.; Herrero, Fernando; Faba, Emilce; Marchetti, Pablo A.
    Este trabajo aborda la Programación Maestra de la Producción (PMP) de una planta de elaboración de alimentos para mascotas. El proceso de fabricación consiste en varias etapas, comenzando con la dosificación de las materias primas y finalizando con el envasado y almacenamiento del producto final. La planta cuenta con un número fijo de líneas de producción, siendo el equipamiento crítico las extrusoras y envasadoras disponibles. Considerando un horizonte de mediano plazo (3 a 5 meses) desagregado en semanas, para cada línea se desea definir los volúmenes de producción por producto, los cuales se encuentran asociados a diferentes familias. Se desarrolló un modelo matemático mixto-entero lineal (MILP) considerando las principales restricciones del problema, combinado con un algoritmo de Horizonte Rodante para la resolución del horizonte completo. La metodología propuesta fue aplicada al problema de PMP de una instalación industrial de gran escala, que elabora cientos de productos y familias. En base a las dimensiones del problema, se realizó un análisis de parámetros del algoritmo para encontrar el mejor balance entre tiempo y calidad de la solución. Como resultado, al aplicar la metodología se obtuvieron mejoras considerables en cuanto a indicadores clave como lote mínimo por familia, cumplimiento de la política de stock y tiempos de resolución en comparación con el método vigente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Efficient scheduling of a real case study of the pharmaceutical industry using a mathematical-algorithmic decomposition methodology
    (ICPR-Americas 2020, 2021-05-12) Stürtz, Josías A.; Marchetti, Pablo A.
    This work presents a mathematical-algorithmic methodology to handle scheduling decisions on multiproduct multistage batch facilities, developed with the aim to solve problems of industrial size. The proposal is based on the iterative construction of a solution by solving a sequence of subproblems associated to each stage, identifying and fixing the critical decisions at each step, and keeping rigorous information on the bounds. The methodology is applied to a real case study obtaining good quality solutions in competitive computing times.