Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535
Browse
2 results
Search Results
Item Tecnologías en trabajos de laboratorio de Análisis Matemático II como mediadores en el desarrollo de competencias en la formación de ingenieros(JEMB, 2022) Rodríguez, María Elvira; Casco, Eva S.; Tibaldo, Aldana; Durunda, RominaLa necesidad de readaptar la formación a las nuevas exigencias económicas y sociales hace que los procesos de enseñanza y aprendizaje se encuentren constantemente bajo estudio y en debate, tornando firmemente a estimular el desarrollo de competencias. En este trabajo se propone generar una herramienta, donde como docentes podamos diagnosticar y evaluar competencias genéricas tecnológicas adquiridas por el alumno en el ciclo básico. Para ello se pretende trabajar con un curso de Análisis Matemático II de segundo año de la carrera de Ingeniería Industrial, en base al contenido "Integrales Dobles", proponiendo la realización de un trabajo grupal mediado por el uso de las TICs. La evaluación de esta actividad estará enfocada en el aprendizaje significativo y será en forma escrita y oral. La metodología presentada revaloriza los procesos de aprendizaje y favorece el desarrollo de competencias.Item Trabajo de laboratorio para potenciar las competencias en estudiantes de ingeniería mecánica(VIII CAIM - III CAIFE, 2023) Scagnetti, Olga; Ramírez, Sandra; Casco, Eva; Rodríguez, María ElviraLos procesos de enseñanza y aprendizaje se encuentran en constante cambio, virando firmemente a estimular el aprendizaje centrado en el alumno. Por ello, en general, como docentes en ingeniería pretendemos propiciar y evaluar en el alumno el desarrollo de competencias genéricas tecnológicas, como “identificar, formular y resolver problemas de ingeniería, utilizar de manera efectiva las técnicas y herramientas de aplicación en la ingeniería”, así como competencias sociales, políticas y actitudinales, el desempeñarse de manera efectiva en equipos de trabajo y comunicarse con efectividad. Para esta experiencia, nos proponemos generar un instrumento que permita diagnosticar y evaluar competencias genéricas adquiridas por el alumno en una asignatura del ciclo básico. Para ello se pretende trabajar con un curso de Análisis Matemático II de segundo año de la carrera de Ingeniería Mecánica a partir de la realización de una actividad grupal mediada por el uso de las TICs. La evaluación de esta actividad será realizada mediante la utilización de una rúbrica que permita una valoración objetiva de los alumnos sobre su desempeño frente a la actividad. La metodología presentada revaloriza los procesos de aprendizaje y favorece el desarrollo de competencias.