Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535
Browse
4 results
Search Results
Item Especificación de GLCs para dar soporte al modelado y simulación mediante SES y DEVS(52º JAIIO - EST, 2023-07-07) Flores, José Ignacio; Meichtry Regner, Victoria Elizabeth; Mercanti, Santiago Andrés; Pallotti, Francisco FernandoEl presente trabajo propone el diseño e implementación de tres gramáticas libres de contexto (GLC) como herramientas de soporte para modelado y simulación (M&S) basado en eventos discretos. En primer lugar, se describen los aspectos generales y desafíos del M&S de sistemas reales basados en eventos y la ontología System Entity Structure (SES) para la construcción de modelos que describen las relaciones jerárquicas entre las entidades del sistema. A continuación, se provee una descripción de los componentes de un modelo conceptual de alto nivel, que incluyen entidades, atributos, estados, eventos, actividades y funciones, los cuales pueden ser especificados usando el formalismo Discrete Event System Specification (DEVS). Finalmente, se propone una GLC que contribuye a la definición formal de modelos acoplados DEVS. Las tres gramáticas fueron implementadas usando la herramienta ANTLR4. Se presenta también un ejemplo de modelado común a los tres niveles, a fin demostrar el funcionamiento de cada gramática. A futuro, estas GLC serán utilizadas como base para el desarrollo de una herramienta de software que facilite el mapeo de los distintos niveles de modelados necesarios durante el desarrollo de modelos de simulación.Item Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño(2013) Tymoschuk, Ana Rosa; Lerman, Ricardo; Baroni, Federico; Chezzi, Carlos Maria; Cámara, Juan ManuelEl diseño de sistemas informáticos para comercio electrónico implica desembolsos económicos. Por tanto es importante analizar la posibilidad de obtener beneficios antes de su implementación. Para esto es necesario evaluar el desempeño del sistema no sólo desde una perspectiva informática sino además desde la visión de negocios. La simulación es una herramienta que permite experimentar con configuraciones alternativas de negocio previo a la construcción del sistema. Por ello el objetivo del trabajo es presentar un modelo para simulación de procesos de comercio electrónico construido sobre la base de un método de diseño de sistemas de evento discreto y obtener métricas tecnológicas y de negocios. Discrete Event System Especification (DEVS) es un framework de modelado para simulación de evento discreto, basado en la teoría de sistemas, con recursos para modelar problemas complejos y con capacidades para construir modelos con comportamiento estocástico. Sobre la base de una metodología de diseño de procesos de comercio electrónico orientada a servicios se construye un modelo de simulación para transacciones de comercio electrónico. El modelo consta de un marco experimental, una capa transaccional que define las operaciones de negocios y otra tecnológica que configura la plataforma informática. Para la plataforma informática se propone un modelo en tres capa de servidores Web, Aplicación y Base de Datos. La implementación del modelo se realiza con la herramienta DEVSJAVA. Se simula para una carga dada de clientes y se obtienen resultados sobre el tiempo de respuesta de las sesiones de clientes, así como un análisis de las posbilidades de retorno de la inversión.Item Evaluación de desempeño de proceso de comercio electrónico por simulación(2014) Tymoschuk, Ana Rosa; Lerman, Ricardo; Chezzi, Carlos MariaLas estrategias actuales de comercio electrónico se enfocan en el cliente y deben poner a su disposición procesos de comercio electrónico que orienten sus decisiones y cuenten con configuraciones de plataformas computacionales que aseguren la calidad del servicio. La evaluación del desempeño del comercio electrónico mediante la simulación aporta información para la toma de decisiones previo a la implementación. El objetivo del trabajo es modelar y simular un proceso de negocio electrónico para obtener métricas de negocios y del desempeño tecnológico de la plataforma computacional, a los fines de analizar cambios estratégicos. El proceso de negocios es del tipo Business to Consumer (B2C), con el cual se estudian comportamientos de los clientes en relación con las compras, siendo el objetivo maximizar los beneficios. De esta forma, mediante la simulación se predice la relación entre el negocio y la tecnología de soporte.Item Composability model in a distributed simulation environment for supply chain(SADIO Sociedad Argentina de Informática, 2013-09-20) Gutiérrez, María de los Milagros; Leone, HoracioDistributed simulation become popular through the use of HLA standard and the necessity of sharing resources. Nevertheless composability of model is still a problem to overcome. Many solutions propose the use of ontology and SOA architectures in the context of distributed simulation. This work presents a solution to compose simulation models in the context of supply chain simulation. The proposal presents a network ontology that conceptualizes different aspect to taking into account when a federation for supply chain is developed.