Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Eficiencia en lámparas LEDs según IRAM 62404-3 [resumen]
    (IX Seminario Nacional Virtual de “Energía y su Uso Eficiente", 2020-11-26) Pochettino, Nicolás; Macor, Pablo; Acosta, Javier
    Según la resolución 586/20, que obliga importadores y fabricantes nacionales a certificar el etiquetado de Eficiencia; todas las lámparas deberán ser ensayadas bajo la norma IRAM62404-3. La misma deriva los ensayos en las normas IEC62612 y CIE84, agregando el Mantenimiento de flujo luminoso de 3000hs indicado por la Resolución. En pruebas encontramos que, para realizar correctamente los ensayos, disminuir posibles fuentes de error y optimizar tiempos de estabilización y ensayo, es necesario un procedimiento de trabajo que analicen las distintas variables que afectan cada uno de los parámetros mencionados durante las pruebas. El procedimiento desarrollado permite disminuir aproximadamente un 80% el tiempo de duración del ensayo de Medición de Φ, calculado para un lote de 20 ítems de ensayo, a la vez que no se detecta en el mismo las fuentes de error encontradas en los análisis previos, o las mismas se encuentran dentro de las tolerancias admitidas por las normas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ensayo para determinación de eficiencia energética en lámparas LED [resumen]
    (4º SIAR, 2022-10-13) Pochettino, Nicolás; Azcurra, Javier; Longoni, Javier; Solís, Agustina Fiorella; Acosta, Javier
    El Laboratorio de Mediciones y Ensayos (LaMyEn), perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Energéticos (CIESE) del Departamento de Ingeniería radicado en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe fue uno de los encargados en determinar la eficiencia en más de 250 modelos de lámparas LED que se comercializan a nivel nacional. El propósito de este trabajo se enfoca en establecer el procedimiento y hacer énfasis en las buenas prácticas que se necesitan para obtener los valores de luminancia en las lámparas LED bajo ensayo, siguiendo los lineamientos enunciados por normas internacionales y nacionales que permitan tomar valores fiables para el posterior tratamiento de los mismos, consiguiendo el Flujo Luminoso Inicial emitido de la lámpara que permite catalogar el índice de eficiencia al que corresponde cada modelo. Es importante destacar que el cálculo de flujo se hace para un lote de veinte lámparas que pertenecen a un solo modelo, este es el motivo principal por el cual se persigue generar una dinámica de trabajo que permita optimizar los tiempos de laboratorio y para con el cliente. Luego se hace una prueba de vida media, donde las lámparas se encienden durante 3000 horas continuas en un ambiente con temperatura y humedad controladas, alimentadas con una fuente de tensión específica que cumpla con ciertos estándares de calidad y distorsión armónica para que, transcurrido este tiempo, se pueda evaluar cuanto varió el valor de flujo luminoso respecto del inicial y de esta manera mediante la resolución 586/2020 publicada por la Secretaria de Energía verificar si cumplen o no con el mínimo porcentaje de mantenimiento de flujo luminoso indicado según la vida media declarada por el fabricante en el embalaje de la muestra.
  • Thumbnail Image
    Item
    Técnicas para la optimización en ensayos de eficiencia energética en lámparas LED
    (2021-10-05) Azcurra, Javier; Pochettino, Nicolás; Acosta, Javier; Banegas, Juan Marcos; Longoni, Javier
    El flujo luminoso es un factor determinante en sistemas de iluminación. Cuando se evalúan lámparas LED este parámetro permite valorar la eficiencia del sistema, dado por la unidad lm/W y que corresponde al cociente entre el flujo luminoso emitido en lúmenes (lm) y la potencia eléctrica consumida en Watt (W), estableciendo la capacidad del producto para transformar la energía eléctrica consumida en lumínica. La particularidad que poseen los ensayos para la determinación de eficiencia energética (EE) basados en IRAM62404-3 es que se ejecutan sobre un lote de 20 lámparas led correspondiente a un modelo especifico; básicamente consisten en realizar mediciones de luminancia utilizando la esfera integradora de Ulbricht y determinar el índice de EE que le corresponde al modelo ensayado. Si tenemos en cuenta el universo de modelos existente en nuestro mercado, encontramos la necesidad de idear un proceso de medición efectivo que pueda ser versátil frente a la cantidad de marcas, modelos y casquillos persiguiendo el objetivo de obtener cierta dinámica en las mediciones, y asegurando su calidad, confiabilidad y trazabilidad. Se diseñaron vástagos permitiendo intercambiar mediante acoples rápidos el tipo de casquillo que se necesite y fijar la altura que poseerá en el soporte de la esfera. Cada uno de ellos se conectan una caja de conexión que respeta los parámetros exigidos. La dificultad mencionada nos permitió desarrollar una secuencia de ensayo ágil y pensada en responder a la demanda; sin perder el estricto control de los parámetros involucrados posibilitando reducir los tiempos de lectura de la luminancia.