Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535
Browse
Search Results
Item Aplicación de una rúbrica taxonómica para evaluar resultados de aprendizaje de química(JEMB, 2022) Fuentes Mora, Mauren; Mazzieri, Vanina; Carrara, Nicolas; Greco, OscarSe presenta el diseño de una rúbrica taxonómica para evaluar un resultado de aprendizaje de Química General a través de una actividad complementaria grupal no presencial, vía Campus, con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta asignatura y fomentar la formación de competencias genéricas de egreso en estudiantes de las carreras de Ingeniería de la Facultad Regional Santa Fe, UTN. Los resultados de las técnicas de coevaluación y heteroevaluación, haciendo uso de este instrumento, evidencian una tendencia similar, lo que hace pensar que la rúbrica diseñada cumple con la función de organizar la información, ponderar la participación del estudiante, evaluar y calificar las estrategias usadas en la resolución y ofrecer una retroalimentación. En todas las Comisiones se logró más de un 63% de aprobados, aunque pocos grupos desarrollaron trabajos con calidad de aprendizajes que denotaran entendimiento profundo.Item ¿Las estrategias mediadas por TIC desarrollan aprendizaje profundo en estudiantes de Análisis Matemático I?(JEMB, 2022) Ramirez, Sandra C.; Scagnetti, Olga E.; Casco, Eva S.Resulta un gran desafío para los docentes encontrar estrategias que incentiven el uso de capacidades complejas e integradas que propicien el aprendizaje profundo de los tópicos medulares del cálculo. En el presente trabajo, se propone una alternativa de enseñanza asistida por tecnología, para que los alumnos que cursan la asignatura del ciclo básico, Análisis Matemático I, puedan apropiarse del conocimiento. Se evalúan los resultados de aprendizaje mediante cuestionarios de preguntas y la taxonomía Structured of the Observed Learning Outcomes (SOLO). En base a la teoría Students Approaches to Learning (SAL) y la taxonomía SOLO, el 52% de los alumnos obtuvo un aprendizaje profundo o estratégico y el 48 % aprendizaje superficial.