Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/535
Browse
4 results
Search Results
Item Una propuesta de extensión de un framework para el desarrollo de modelos conceptuales para simulación(XI CoNaIISI, 2023) Álvarez, Gonzalo; Sarli, Juan Leonardo; Blas, María JuliaEn Ingeniería en Sistemas de Información (ISI), el modelado conceptual es una de las prácticas más importantes para comprender y resolver problemas en sistemas complejos. Sin embargo, a menudo se considera una habilidad que requiere intuición y experiencia en lugar de un enfoque metodológico ya que, según muchos autores, “es más un arte que una ciencia”. Este trabajo se enfoca en la extensión de un framework conceptual propuesto en la bibliografía clásica de Modelado y Simulación (M&S) para la construcción de modelos conceptuales vinculados a modelos de simulación. Dicha extensión se diseña, específicamente, con una orientación aplicada a los estudiantes de ISI, los cuales corresponden a un grupo con habilidades adquiridas respecto al uso de lenguajes de modelado. El framework propuesto tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una guía estructurada para abordar el proceso de modelado conceptual en proyectos de simulación, adaptando los principios generales a las necesidades particulares de ISI. La propuesta consta de cinco etapas que guían a los estudiantes a lo largo del proceso de modelado, haciendo hincapié en la relevancia de la iteración y la flexibilidad en el desarrollo del modelo. En este sentido, la propuesta busca dar el paso inicial que permita a los estudiantes comprender como se diseña un modelo conceptual asociado a un modelo de simulación.Item Diseño e implementación de una herramienta de software para el modelado y simulación en RDEVS (WIP)(CoNaIISI, 2020) Blas, Maria Julia; Dalmasso, Fidel; Toniolo, Mateo; Gonnet, SilvioEn los últimos años, el campo de Modelado y Simulación ha comenzado a abordar nuevas propuestas basadas en la construcción de modelos conceptuales como soporte al diseño e implementación de modelos de simulación. Bajo esta perspectiva, la definición de un modelo de simulación puede formularse partiendo de un modelo conceptual en el cual se abstrae el dominio del problema bajo estudio. En este trabajo se presenta la arquitectura de una herramienta de software para la construcción, ejecución y visualización de modelos de simulación basados en Routed DEVS. El formalismo Routed DEVS ha sido presentado con anterioridad como una subclase del formalismo Discrete Event System Specification que busca dar solución a la identificación de eventos como funcionalidad embebida dentro de los modelos de simulación. Se presenta un conjunto de módulos de software que toman como punto de partida una representación gráfica del dominio y generan el código Java asociado a los modelos requeridos. Estos módulos son acompañados de módulos de captura de datos y visualización de información con el objetivo de proveer al usuario, de forma simple y amigable, una evaluación del estado resultante de cada corrida de simulación.Item Modelado y simulación de un sistema de micro-redes interconectadas en un contexto de mercado energético(II Congreso Argentino de Energías Sustentables, 2016) Loyarte, Ariel; Clementi, Luis A.; Vega, JorgeEn el presente trabajo se propone, como alternativa a las redes convencionales de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, la conformación de un mercado eléctrico basado en un sistema interconectado de micro-redes. En el sistema propuesto, cada micro-red dispone de la posibilidad de generar energía, importarla y/o exportarla, con mecanismos de negociación regulados por un agente supervisor de mayor jerarquía que actúa con la finalidad de optimizar los costos de cada transacción. De esta forma, se aprovechan las características del paradigma de micro-redes (micro-generación distribuida) con el objeto de cubrir regiones más amplias. La implementación del sistema completo se efectúa mediante el modelado como sistema de eventos discretos, utilizando el formalismo DEVS (Discrete Event System Specification). La ejecución de los modelos se realiza mediante la librería DEVSJAVA y el simulador SimView. Para la valoración de la propuesta se implementan y simulan diferentes casos de estudio que consideran micro-redes interconectadas operando en forma aislada de la red de potencia externa, pero la extensión de la propuesta para incorporar esa conexión a la red externa es factible.Item Gestión eficiente de micro-redes eléctricas interconectadas : modelado mediante el formalismo DEVS(Jornada de Jóvenes Investigadores Tecnológicos, 2016-09) Loyarte, ArielEn el presente trabajo, se desarrolla el modelo de simulación de un sistema de micro-redes eléctricas interconectadas, interpretado como sistema de eventos discretos, en un contexto de relaciones comerciales (importación/exportación de energía). Un controlador global actúa como monitor del sistema, designando las potencias involucradas en las operatorias de importación con objeto de minimizar el costo de la transacción. Se propone un mecanismo de formulación de precios de compra-venta que permite que las relaciones comerciales se realicen en el marco de un mercado spot. El modelo se constituye aplicando el formalismo DEVS. Mientras que la implementación en software se realiza a partir de la librería DEVSJAVA y el simulador SimView.