FRM - Producción Académica de Grado - Ingenierías - Sistemas de Información
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6702
Browse
Item Medical : sistema de seguimiento de consumo de medicamentos(2023-11-14) Gimenez, Julieta Lourdes; Gomez Moran, Miranda Iara; Mercado, Yamila Itatí; Navajas, Lucas; Vazquez, AlejandroEn el presente documento, se explica el proyecto desarrollado en concepto de Proyecto Final de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, que consiste en una aplicación "MediCAL”, la cual surge como respuesta a la necesidad de ofrecer una herramienta eficiente para supervisar y administrar medicamentos y tratamientos médicos, dirigida tanto a personas particulares como a instituciones junto con sus profesionales de la salud. Esta necesidad proviene de la complejidad de gestionar múltiples medicamentos y la posibilidad de olvidos o errores en su ingesta. El enfoque de desarrollo adoptado se basa en metodologías tradicionales y sigue un proceso secuencial y estructurado. Los requisitos se establecieron a través de investigaciones, y el diseño incorpora una aproximación iterativa e incremental. Esto implica la definición de objetivos, creación de modelos funcionales, diseño de interfaces gráficas y el desarrollo de un modelo de datos. Las tecnologías involucradas en el proyecto abarcan una variedad de componentes. Esto incluye una base de datos MySQL que almacena la información, respaldada por un servidor Spring que actúa como intermediario entre las aplicaciones y la base de datos. En el lado de las aplicaciones, se desarrolla una aplicación móvil en Android Studio utilizando Java, mientras que la aplicación web se construye con HTML, CSS y JavaScript en Visual Studio Code. Para gestionar la autenticación de usuarios, se emplea Firebase. Ambas aplicaciones se comunican con el servidor Spring, el cual se desarrolla en Eclipse y permite realizar consultas y operaciones en la base de datos. El objetivo principal consiste en habilitar al usuario final para monitorear su consumo de medicamentos de manera eficiente. El sistema permite a los usuarios administrar y supervisar los medicamentos que toman de manera regular, así como también su estado físico, con el fin de verificar si se están siguiendo adecuadamente los tratamientos médicos prescritos.Item Quick S.O.S : sistema de llamado de emergencia para personas con discapacidad(2024-12-02) Bustos, Diego; Di Cesare, Martín; López, Gonzalo; Muzzin, Franco; Vazquez, AlejandroEl presente documento describe el Proyecto Final de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, que consiste en una aplicación llamada Quick S.O.S. Esta herramienta fue diseñada para responder a la necesidad de personas con discapacidades de comunicarse rápidamente con servicios de emergencia, superando las barreras de comunicación que suelen dificultar la transmisión de información crítica en situaciones urgentes. El desarrollo del proyecto siguió un enfoque ágil, implementando un proceso iterativo y secuencial. Se definieron requisitos basados en investigaciones de accesibilidad y se diseñaron interfaces inclusivas. Este enfoque permitió una mejora continua, con modelos funcionales, diseño de datos inclusivo y pruebas iterativas. Quick S.O.S. integra diversas tecnologías para lograr una implementación efectiva. La aplicación móvil se desarrolló en Flutter, mientras que la versión web emplea React JS. El backend, desarrollado con Java y Spring Boot, gestiona las comunicaciones entre las aplicaciones y la base de datos. Además, se utilizó la plataforma Twilio para llamadas de emergencia y Firebase para autenticar a los usuarios. Herramientas como Trello y Enterprise Architect facilitaron la gestión del proyecto y el diseño de sistemas, mientras que los entornos de desarrollo y prueba incluyeron IntelliJ IDEA y Visual Studio Code. El objetivo de Quick S.O.S. es ofrecer una herramienta accesible y eficiente para que los usuarios puedan solicitar ayuda rápidamente, mejorando su seguridad en situaciones críticas y potenciando la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia.