Ing. Electromecánica - Proyectos Finales de Carrera 2013

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/219

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Reingeniería de línea de aserrado para la fabricaciónde pallets y tablas
    (2013) Monteverde, Edgardo Emanuel; Vogt, Jorge Miguel; López, Horacio E.
    Este proyecto nace de una necesidad real demandada por una empresa en expansión en el rubro de la madera. Puntualmente el Aserradero Papi SRL decidió mejorar y crecer en la cantidad de productos ofrecidos como así también en sus instalaciones, para lo cual se hare considerado el establecimiento productivo existente de manera cumplir con los objetivos mencionados. Hasta el momento, la empresa se dedica solo a la fabricación de cajones para pollos y pallets descartables para ladrillos cerámicos, satisfaciendo su necesidad de tablas y tacos con cortes de la madera en forma manual. Para cumplir con el objetivo de mejorar y poder crecer en producción y variedad de productos, compraron una línea completa de aserrado de tablas automática, de uso.Una de las actividades consiste en rearmar la línea y reinstalarla en el establecimiento Papi. Para lo cual es necesario rediseñar el lay out productivo del aserradero. Puntualmente, en este proyecto se incluyen el diseño y cálculo de la nueva instalación eléctrica y neumática para la alimentación de esta línea de producción adquirida. Como así también se plantean las reformas necesarias en dicha línea para su correcto montaje y funcionamiento, y también las necesarias de realizaren las instalaciones de la industria.
  • Item
    Automatización del reactor de nitruración por plasma laboratorio UTN-FRCU
    (2013-10-21) Fallini Blanco, Edgar David; Schaaf, Matías Leonel; Antivero, Jorge
    El presente proyecto está orientado a la eliminación del trabajo manual y rutinario realizado por el operador del equipo de Nitruración por Plasma, perteneciente al Grupo de Ingeniería de Superficies de la UTN Facultad Regional de Concepción del Uruguay. Como consecuencia de ello, se logra el máximo aprovechamiento del talento humano y mejora la confiabilidad de los ensayos realizados. Con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para la implementación de un sistema de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA), se lleva a cabo la adecuación, diseño y/o selección de componentes involucrados en el proceso. En el caso, las variables eléctricas de tensión y corriente poseen características atípicas a las existentes en la industria, donde el mercado se encuentra poco desarrollado. Ante esto, se recurre al diseño de los instrumentos de medición, y su posterior simulación por medio de un software con el fin de verificar el cumplimiento de objetivos. Cada una de las decisiones tomadas surge luego de evaluar diferentes alternativas, mediante la justificación basada en criterios tanto económicos como técnicos. Finalmente el proyecto devuelve a los usuarios una tabla valorizada de las posibles opciones para elegir el nivel de control, facilitando la decisión acorde a criterios preferenciales en el momento de implementación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Seguidor solar de dos ejes parametrizado por PC
    (2013) Grassi, Francisco Eduardo Ariel; Puente, Gustavo; De Marco, Luis María
    El presente proyecto, presenta soluciones técnicas creativas a la problemática que poseen los sistemas de captación de energía solar, debido la variación de rendimiento producida por el movimiento relativo entre el planeta Tierra y la fuente generadora Sol. Si bien en el mercado hay múltiples dispositivos ya diseñados, capaces de seguir el movimiento relativo del Sol, esta se trata de una solución confiable, versátil, de fácil construcción nacional, haciéndolo competitivo en costos con los disponibles por importación.