FRLP - I+D+i - CENTROS - CITEMA - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1752
Browse
3 results
Search Results
Item Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas volantes(Jornadas en ciencias aplicadas Dr. Jorge Ronco, 2015) Monzón, Jorge; Pereyra, Andrea; Basaldella, ElenaEn este trabajo se propuso zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, se probó mejorar su reactividad sometiéndola a un pretratamiento de calcinación en presencia de compuestos fundentes como Na2CO3, NaOH y ClNa. Fue también pretratada por molienda. Una vez activada, se preparó una mezcla de reacción agregándole cantidades especificadas de Na2O y Al2O3. Luego de la reacción en condiciones de temperatura controlada, se analizó la conversión en fases zeolíticas obtenidas a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de diversas mezclas se evaluó en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX, SEM y EDX. Se observó que la aplicación de un pretratamiento adecuado de calcinación y fusión alcalina, condujo a un aumento de la reactividad de las cenizas.Item Materiales zeoliticos obtenidos a partir de cenizas volantes activadas por fusión alcalina(Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015) Monzón, Jorge; Pereyra, Andrea; Basaldella, ElenaEn este trabajo se propuso zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, se probó mejorar su reactividad sometiéndola a un pretratamiento de calcinación en presencia de compuestos fundentes como Na2CO3, NaOH y ClNa. Fue también pretratada por molienda. Una vez activada, se preparó una mezcla de reacción agregándole cantidades especificadas de Na2O y Al2O3. Luego de la reacción en condiciones de temperatura controlada, se analizó la conversión en fases zeolíticas obtenidas a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de diversas mezclas se evaluó en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX, SEM y EDX. Se observó que la aplicación de un pretratamiento adecuado de calcinación y fusión alcalina, condujo a un aumento de la reactividad de las cenizas.Item Materiales zeolíticos obtenidos a partir de cenizas volantes activadas por fusión alcalina(Jornadas Argentinas de Tratamientos Minerales, 2015) Monzón, Jorge; Pereyra, Andrea; Basaldella, ElenaLas cenizas volantes provenientes de centrales termoeléctricas constituyen un desecho muy utilizado en los últimos años como materia prima para la reacción de síntesis de zeolitas. Esto es posible porque los componentes principales de las cenizas volantes (aproximadamente 80 %) son aluminosilicato amorfos, que tienen gran semejanza química con los productos tradicionalmente usados para la fabricación de zeolitas. Dependiendo de la reactividad de las cenizas, el método usado para su conversión en zeolitas involucra un proceso hidrotermal, donde la ceniza industrial es tratada con una solución alcalina de NaOH a temperaturas cercanas a los 100°C. En este trabajo, la reactividad de cenizas volantes provenientes de una central termoeléctrica situada en San Nicolás, Argentina, fue evaluada en términos de su conversión en zeolitas de interés industrial. Se logró un aumento de la reactividad de las cenizas aplicando un pretratamiento de calcinación en presencia de Na2CO3 y se estudió la influencia de la variación de la composición de la mezcla inicial de reacción sobre la conversión en zeolita NaA.