Trabajos Finales Integradores - Higiene y Seguridad en el Trabajo

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4891

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 18
  • Thumbnail Image
    Item
    “Efectos sobre la salud del uso de dispositivos Bluetooth en el ámbito laboral.”
    (2025-04-01) Ruiz, Martín
    El uso de dispositivos Bluetooth en el ámbito laboral ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, impulsado por la evolución de la tecnología inalámbrica y la necesidad de conectividad en entornos de trabajo. Sin embargo, este aumento en la exposición a radiaciones electromagnéticas no ionizantes (RNI) ha generado preocupación sobre sus posibles efectos en la salud de los trabajadores. Aunque las RNI emitidas por dispositivos Bluetooth operan en el rango de los 2.4 GHz y tienen una potencia significativamente menor en comparación con otras tecnologías como los teléfonos móviles o las redes Wi-Fi, su uso prolongado y generalizado en el ámbito laboral ha llevado a cuestionar su impacto a largo plazo. Este trabajo se centra en analizar los efectos potenciales sobre la salud derivados del uso de dispositivos Bluetooth en el entorno laboral, mediante una revisión sistemática de estudios científicos disponibles en la base de datos de la Oceania Radiofrequency Scientific Advisory Association (ORSAA). El desarrollo del trabajo incluye una revisión detallada de los fundamentos teóricos sobre campos eléctricos, magnéticos y radiación electromagnética, así como una caracterización de la tecnología Bluetooth, su clasificación y usos en el ámbito laboral. También se presentan recomendaciones prácticas para reducir la exposición a RNI, Este análisis busca contribuir a la discusión sobre la seguridad en el uso de tecnologías inalámbricas y promover un enfoque preventivo en el ámbito laboral..
  • Thumbnail Image
    Item
    “Organización Técnica y de Gestión para el Manejo y Acopio Seguro de Granos de Girasol en Silos de la Argentina”
    (Escuela de Posgrado FRBA, 2025-04-01) Travaglini, Tomás
    El presente trabajo analiza la organización técnica y de gestión para el manejo y acopio seguro de granos de girasol en silos de Argentina. Se parte del problema recurrente de incendios en plantas de acopio, causado por la combinación de factores como humedad elevada, presencia de materia extraña, deficiencias en aireación y ausencia de monitoreo de temperatura. El objetivo principal es proponer una serie de medidas técnicas y de gestión que permitan minimizar el riesgo de incendios. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de normativas y estudios técnicos, junto con el análisis de un caso real de incendio en una planta de acopio. Se aplicó el método de Espina de Pescado para identificar las causas del siniestro y se utilizó la jerarquía de controles de riesgos para desarrollar estrategias de prevención. Los resultados evidencian que el riesgo de incendio en silos de girasol puede reducirse significativamente mediante el control de humedad, la eliminación de materia extraña, la optimización de la aireación y la implementación de monitoreo térmico. Se concluye que la aplicación de estas medidas mejora la seguridad laboral y la conservación del grano
  • Thumbnail Image
    Item
    "Prevención de Riesgos en el Transporte: Evaluación del Comportamiento de los Conductores y Establecimiento de un Índice de Criterio de Manejo"
    (2025-03-19) Bettarel, Maximiliano
    Cuando se produce un accidente de tránsito laboral, aparte de los posibles daños humanos, en ocasiones irreparables, y materiales que genera a los implicados y a la sociedad en general, también repercute en mayor o menor medida en la empresa, dependiendo de la magnitud y gravedad del accidente. Estas consecuencias principalmente se traducen en costes para las empresas, tanto directos como indirectos. La empresa para minimizar los siniestros de accidentes de transito en la via publica, o en rutas, se implementa y gestiona procedimientos con herramientas de medición de variables sobre la conducta de manejo de los conductores, como medidas preventivas se mide el indice de de manejo seguro de los conductores el cual debe ser menor a 1, también establecer si se aplica-parcial o no se aplica la valorización de los riesgos en la hoja gestión de viajes antes de emprender un viaje de mas de 200km de distancia. El trabajo es de carácter preventivo se analizaran los datos recopilados de dos fuentes de información que pertenecen a la empresa. Tiene como alcance a todos los conductores internamente designados, y los conductores externos de la contratación de los proveedores de servicio de transporte o traslados, subcontratistas los cuales deben cumplir con las mismas políticas y procedimientos de la empresa, las cuales se exigirán al momento de su contratación
  • Thumbnail Image
    Item
    "Coque eléctrico y riesgos asociados al mantenimiento de Sistema de Distribución ALUAR – Línea de 33kv y 13,2kv"
    (Escuela de Posgrado FRBA, 2025-03-31) Micheli, Fernando
    El presente estudio analiza los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de mantenimiento de las líneas de alta y media tensión del parque eólico de la empresa Aluar en la provincia de Chubut, por medio del desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que cumpla la ley 19587 para que preserve la integridad y salud de los trabajadores. Para ello se analiza las habilidades y capacidades que deberá tener el personal a la hora de la selección y capacitación. Se consideran los aspectos cruciales para preservar la vida de los trabajadores, minimizar las interrupciones del servicio eléctrico, la calidad del servicio, la reducción de costos, la confiabilidad del suministro eléctrico, el cumplimiento normativo y la eficiencia económica. Al invertir en mantenimiento preventivo, se evitan problemas mayores y se asegura un sistema eléctrico en óptimas condiciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    "Evaluación Preliminar: Base para el desarrollo de un Plan de Gestión en Seguridad y Salud para Estaciones de Servicio"
    (2025-03-11) Silvestri , Mauro Juan
    El presente estudio detalla la evaluación inicial realizada para el desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en estaciones de servicio del área de Pilar. La evaluación tomó como base el análisis del Decreto 351/79, identificando los capítulos aplicables a estos establecimientos y comparándolos con los requisitos establecidos en la norma ISO 45001. Para ello, se realizó un relevamiento de las condiciones de seguridad e higiene en 5 estaciones de servicio de distintas banderas (YPF, Shell, Axion), con el objetivo de identificar desvíos con relación a la normativa. Se analizaron aspectos clave como la gestión de riesgos, la capacitación del personal y el cumplimiento de requisitos legales Los resultados evidenciaron que la mayor dificultad en la implementación de la norma ISO 45001 radica en la integración de un enfoque preventivo dentro de la cultura organizacional, así como en la asignación de recursos para la adecuación de los procesos. La falta de concientización sobre la gestión proactiva de riesgos y la resistencia al cambio por parte de algunos actores también se identificaron como obstáculos críticos. Este estudio establece un diagnóstico sobre la situación actual de las estaciones de servicio evaluadas y sienta las bases para el desarrollo de un plan de acción que facilite la transición hacia un SGSST conforme a los estándares internacionales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión de la provisión de agua potable en establecimientos industriales.
    (Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos AIres, 2024-09-24) Damiani, María Antonella
    -
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de las Condiciones Laborales del Puesto de Registro de Pertenencias en el Proceso de Ingreso de Visitantes en Establecimientos Carcelarios.
    (Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2024-10-08) Avellaneda, Marcelo Nicolás
    -
  • Thumbnail Image
    Item
    Índice de Bienestar WHO-5 aplicado a la salud ocupacional del home office.
    (Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2022-07-06) Boggiano, Emiliano Roque
    -
  • Thumbnail Image
    Item
    Prevención del riesgo de incendio en locales de concurrencia masiva de personas.
    (Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-04-03) Latagliata, Nancy Giselle
    -