Trabajos Finales Integradores - Higiene y Seguridad en el Trabajo
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4891
Browse
Item Adecuación de medidas de seguridad en islas de surtidores en estaciones de servicios para prevención de accidentes.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-03-06) Castaño, María Florencia-Item Análisis de las Condiciones Laborales del Puesto de Registro de Pertenencias en el Proceso de Ingreso de Visitantes en Establecimientos Carcelarios.(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2024-10-08) Avellaneda, Marcelo Nicolás-Item "Evaluación Preliminar: Base para el desarrollo de un Plan de Gestión en Seguridad y Salud para Estaciones de Servicio"(2025-03-11) Silvestri , Mauro JuanEl presente estudio detalla la evaluación inicial realizada para el desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en estaciones de servicio del área de Pilar. La evaluación tomó como base el análisis del Decreto 351/79, identificando los capítulos aplicables a estos establecimientos y comparándolos con los requisitos establecidos en la norma ISO 45001. Para ello, se realizó un relevamiento de las condiciones de seguridad e higiene en 5 estaciones de servicio de distintas banderas (YPF, Shell, Axion), con el objetivo de identificar desvíos con relación a la normativa. Se analizaron aspectos clave como la gestión de riesgos, la capacitación del personal y el cumplimiento de requisitos legales Los resultados evidenciaron que la mayor dificultad en la implementación de la norma ISO 45001 radica en la integración de un enfoque preventivo dentro de la cultura organizacional, así como en la asignación de recursos para la adecuación de los procesos. La falta de concientización sobre la gestión proactiva de riesgos y la resistencia al cambio por parte de algunos actores también se identificaron como obstáculos críticos. Este estudio establece un diagnóstico sobre la situación actual de las estaciones de servicio evaluadas y sienta las bases para el desarrollo de un plan de acción que facilite la transición hacia un SGSST conforme a los estándares internacionales.Item Gestión de la provisión de agua potable en establecimientos industriales.(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos AIres, 2024-09-24) Damiani, María Antonella-Item GESTION DE MEJORAS EN LA SEGURIDAD DURANTE LAS TAREAS Operativas en el montaje de equipos de transporte vertical (Ascensores/montacargas) en edificios.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-03-06) Roca, Marcelo Jorge-Item Hacia una cultura de seguridad en la industria de la construcción: desafíos y herramientas.(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2023-03-06) Saubidet, María Teresa-Item Índice de Bienestar WHO-5 aplicado a la salud ocupacional del home office.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2022-07-06) Boggiano, Emiliano Roque-Item Peligros y riesgos en actividades laborales asociados a la fertilidad, embarazo y lactancia.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-03-06) Pozzetti, Carolina Andrea-Item Prevención de los Riesgos a la Exposición de Humos de Soldadura por parte del Servicio de Seguridad e Higiene de acuerdo al tipo de Industria.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-03-06) Stinziani, Sergio Luis-Item Prevención de riesgos emergentes en el manejo de muestras biológicas.(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2022-08-28) Quintero Angel, Yulianny Alejandra-Item Prevencion del riesgo de incendio en locales de concurrencia masiva de personas(Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2022-11-03) Latagliata, Nancy Giselle-Item Prevención del riesgo de incendio en locales de concurrencia masiva de personas.(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-04-03) Latagliata, Nancy Giselle-Item Riesgos laborales para los gestores refuncionalizadores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEEs(2021-12-28) Berardi, FernandoLos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) son todos aquellos equipos que, por su mal funcionamiento, deterioro o por decisión del usuario quedan desechados sin uso, pasando a considerarse un residuo. Estos empiezan a tener relevancia como problema en los últimos 20 años por el avance tecnológico y la renovación de equipos, siendo actualmente un grupo de alto crecimiento a nivel global. Estos residuos poseen en su constitución metales pesados y sustancias químicas tóxicas para el ser humano, que durante el uso normal y habitual del aparato no representan peligro al usuario, pero al momento de ser desechados o reciclados pueden generar perjuicios a la salud. Además, dado que los RAEEs contienen elementos valiosos en su constitución, motivan al reciclado de sus componentes. Desafortunadamente no es común la recolección y procesamiento técnico correcto de RAEEs, sino el tratamiento informal de los mismos que ocasiona graves consecuencias para las personas que se dedican a esa tarea en condiciones precarias e inadecuadas, por ello la figura del “Gestor Refuncionalizador” es importante para regular esta actividad. Los recuperadores urbanos suelen organizarse en cooperativas con mayor o menor sustento institucional y dentro de sus tareas incorporan el desarme de este tipo de residuos, por lo que la exposición de los trabajadores y la informalidad que se presenta puede ser muy amplia. En este trabajo se analizarán los peligros a que están expuestos quienes realizan tareas en cooperativas de recuperación de RAEEs, revisando los requisitos que plantea la resolución N°269-19 de la OPDS; se describirán los riesgos y los elementos de protección personal (EPP) necesarios para las tareas a realizar y se propondrán alternativas técnicas para minimizar la exposición de los trabajadores a contaminantes y alternativas administrativas para apuntalar desde el Estado a estas instituciones que suelen ser autogestionadas.Item Sistema de Gestión para trabajos eléctricos de baja tensión en altura sobre redes de distribución aéreas con medio de elevación manual (escalera), Empresa Distribuidora .(Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-04-03) Valtuille, Pablo-