FRVM – Ingeniería en Sistemas de Información – TFG/PF/Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1618
Browse
Item Solum : Gestión de agroecosistemas y simulación de suelos(UTN Facultad Regional Villa María, 2015-07-25) Barsce, Juan Cruz; Favro, Ignacio Daniel; Zohil, JulioAsistir a los ingenieros agrónomos brindándoles recomendaciones en forma de planes de siembra. Los mismos le ayudarán a mantener la sustentabilidad del suelo para su preservación futura, sin dejar de lado el rendimiento de sus cultivos. Los ingenieros agrónomos serán capaces de realizar seguimientos sobre cómo se desempeña su suelo, pudiendo controlar las variables del campo con información que le permitirá tomar decisiones que contribuyan al mantenimiento de la sustentabilidad de los suelos en el largo plazo.Item Sistema de administración de agencias de publicidad e imprentas AdPrint(2017-10-02) Sartori, Cristian Gastón; Allasia, Carolina Andrea; Villafañe, Christian CésarEn el presente documento se expondrá la información referida a un proyecto en particular, y se definirán si las características del mismo pueden ser satisfechas con éxito en tiempo y forma. Para esto se identificará la empresa en cuestión, junto a su estructura organizacional, objetivos, funciones, procesos afectados, actividades, productos, clientes, proveedores y demás áreas de interés. Además, se realizará la detección de ciertos requisitos que el sistema debe afrontar, ya sea para su funcionamiento lógico o físico, adaptándose a los recursos disponibles. La información será obtenida mediante la realización de entrevistas a los responsables de la empresa y a expertos en el área, y a través de la observación directa en el ámbito de trabajo. Una vez definido el flujo de trabajo de la empresa, se procederá a encontrar y describir las falencias que posee el mismo, proponiendo una solución que contemple el uso eficiente de recursos tecnológicos de hardware y software.Item Sistema de información para gestión de centro audiológico(2018-04-17) Zabala, Lisandro; Villafañe, Christian CésarDiseñar y desarrollar un sistema de información para un centro audiológico, con el objetivo de brindar una solución adaptada a las necesidades de información de la organización elegida, mediante la implementación de diversas tecnologías e integrando conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Design and develop an information system for an audiological center, with the objective of providing a solution adapted to the information needs of the chosen organization, through the implementation of several technologies and the integration of the knowledge acquired during the course of the Information Systems Engineering career.Item Inmersa : Novedoso sistema web para la geolocalización y visualización de inmuebles mediante realidad virtual(2018-12-17) Bruno, Natalia Daniela; Salusso, Nicolás; Brunori, Martín; Villafañe, Christian CésarInmersa es una novedosa herramienta web pensada para las inmobiliarias en la que se incluye la posibilidad de publicar inmuebles para que sean visitados utilizando la tecnología de la realidad virtual. Además, utiliza tecnología GIS para geolocalizar los distintos inmuebles. Esto permite que los usuarios puedan buscar inmuebles cercanos a ellos o, incluso, inmuebles localizados dentro de una zona en particular (localidad, provincia, etc).Item DomoSolutions(2019-10-04) ; Rosso, Francisco José; Aramayo, Facundo Luciano; Sarmiento, Ignacio Tomás; Aimar, Lucio; Villafañe, Christian CésarSistema web para el control y automatización del hogar brindando seguridad, confort y accesibilidad.Item Syndeo(2021-12-16) Brambilla, Román Darío; Pértile, Franco Giuliano; Rotondaro, Lucas Daniel; Villafañe, Christian CésarSistema web para reforzar el proceso de aprendizaje lingüístico de manera autodidacta, ofreciendo métodos ágiles e intuitivos.Item Workzy(2022-03-10) Digliodo, Mateo; Oliver, Gonzalo; Theiler Scagliarini, Braian Blas; Villafañe, Christian CésarWorkzy es una plataforma web para aquellos trabajadores que deseen ofrecer sus servicios. A partir del cual, las personas podrán contratar y financiar el pago de los mismos de manera segura.Item Syros(2022-07-25) Demarchi, Lisandro; Iachetta, Santiago José; Polo, Pedro Luis; Theiler, Matías Adrián; Villafañe, Christian CésarSistema de gestión y monitorización de almacenaje de granos desde el momento de la cosecha hasta la venta en el puerto. Grain monitoring and storage management system for the harvesting process from the moment of grain storing to the moment of sale.Item Matemáticas AR(2022-07-25) De Arma, Francisco; Prámparo Medina, Damián; Rosso, Daniel Alberto; Villafañe, Christian CésarEl objetivo de este proyecto es el desarrollo de un software para dar apoyo al proceso de enseñanza y de aprendizaje, facilitando la comprensión de conceptos abstractos mediante la incorporación de Realidad Aumentada.Item FastRadio(2022-08-08) Borello, Cecilia Belén; Pagura, Agustín; Paschetto, Héctor Federico; Ventura, Tomás Agustín; Villafañe, Christian CésarEl objetivo del presente proyecto es desarrollar una plataforma de escritorio con complementos web apuntada a la gestión de emisoras radiales, que cubra la mayor cantidad de necesidades de los clientes, al proveer un producto de calidad, ampliamente utilizable y con alta compatibilidad. También se investigará y analizará el entorno donde se implementará la aplicación, al mismo tiempo que el equipo se interiorizará en el uso de las tecnologías más utilizadas para el desarrollo de productos de software.Item Memento(2023-02-13) Pajón, Franco Luciano; Pévere, Lucas Juan; Servino, Micael; Villafañe, Christian CésarSistema web-mobile para ayudar y ejercitar a pacientes que padezcan los primeros síntomas de demencia senil.Item ConControl(2023-03-09) Funes, Federico René; Quaino, Fabio Matías José; Quinteros, José Antonio; Rébola, Nicolás Agustín; Villasuso, Carlos Emanuel; Villafañe, Christian CésarPara nuestro proyecto identificamos la necesidad presentada por las personas que sufren convulsiones, quienes no son capaces de solicitar ningún tipo de ayuda o asistencia durante un episodio convulsivo. Este proyecto está enfocado en el bienestar social, específicamente en el ámbito de salud, que implica la construcción de un sistema de información en el que se puedan analizar los datos biológicos de la persona con el objetivo de determinar, en tiempo real, que sufre una convulsión, notificando a sus responsables de la situación.Item Siges : sistema de gestión escolar(2023-04-24) Bustos, José Luis; Córdoba, Natalia Elizabeth; Oreja, Sergio; Ruíz, Raquel Elizabeth; Villafañe, Christian CésarEl objetivo de este proyecto es desarrollar e implementar un sistema de información que permita la gestión de la información correspondiente al alumnado, de manera que se pueda conocer en cualquier momento y en detalle el estado general de la escuela, en cuanto a aprendizaje y a la trayectoria académica de los estudiantes. Y además la visualización estadística de esta información.Item Speaker assistant : comunicación para personas con problemas de motricidad(2023-05-15) Oggier, Germán; Scherr, Lucila; Tobaldi, Franco; Vignolo, Mauricio; Villafañe, Christian CésarPromover la inserción en la sociedad de personas con discapacidad motriz mediante la implementación de un sistema de comunicación, que incluye el desarrollo de dos productos de software, abordando la problemática desde la limitación de la capacidad del habla que presentan dichos individuos por su condición, que represente una mejora en su calidad de vida.Item Milkytag(2023-08-07) Cabaña, Cecilia Belén; González, Ramiro Nicolás; Pomba, Ignacio Alfredo; Villafañe, Christian CésarAplicación móvil para el desarrollo de actividades diarias de un tambo. Focalizada al proceso de control lechero. App for development of dairy company’s daily activities. Focused production control of each animal.Item TravelMate(2024-03-26) Cerutti, Alejo Martín; Goia, Julián; Meloni, Gregorio Tomás; Zeballos, Leonel Ayrton; Villafañe, Christian CésarTravelMate es una innovadora aplicación de turismo personalizado que transforma la forma en que las personas planifican sus viajes. Esta aplicación te permite crear tus propios itinerarios de viaje personalizados y compartirlos con una comunidad de viajeros. Nuestro objetivo es fomentar una comunidad de viajeros que no solo crea, sino que también comparte sus itinerarios de viaje. De esta manera, un nuevo usuario puede explorar una biblioteca de itinerarios públicos creados por la comunidad, seleccionar uno que le guste, y además personalizarlo a su gusto gracias al motor de búsqueda de lugares turísticos integrado en la aplicación. En poco tiempo, cualquier usuario puede tener su propio itinerario de viaje personalizado, todo gracias a la colaboración y el intercambio dentro de nuestra comunidad.Item Agilmente(2024-05-06) Gribaudo, Guillermo; Márquez, Federico Alejo; Matterson, Andrés Guillermo; Polo, Julián Andrés; Villafañe, Christian CésarDesarrollar un sistema informático que asista a profesionales de la salud en la tarea de acompañar, diagnosticar y guiar el proceso de neurorehabilitación de los pacientes. La herramienta permitirá asignar ejercicios al paciente para que éste realice sin necesidad de supervisión. Estos ejercicios tienen un carácter lúdico, y usamos un enfoque de gamificación para fomentar su realización. Los ejercicios serán monitoreados por el sistema y brindarán al profesional información pertinente para decidir cómo continuar el proceso de rehabilitación.Item Rakoon : aplicación para transformar el excedente de alimentos resultante de las cadenas de producción(2024-06-10) Alvarez, Aníbal; Alvarez, Darío Joaquín; Arias, Matías Jesús; Zoy, Eder Nahuel; Villafañe, Christian CésarEl impacto esperado de este proyecto va más allá de crear una simple aplicación para comercializar alimentos. Lo que queremos lograr es brindar una herramienta que se integre de manera sencilla con los procesos de negocio de cada productor, de tal manera que vender el excedente de alimentos requiera el mínimo esfuerzo posible, y se pueda maximizar las ganancias. ¿Cómo? Vendiendo comida que, de otra manera, hubiese sido desperdiciada. De cara al consumidor, queremos lograr el mismo resultado; brindar una plataforma sencilla y cómoda, que permita que el proceso para adquirir el excedente de comida minimice los esfuerzos, y se maximice el dinero ahorrado. Nuestro principal objetivo como equipo es contribuir al cuidado del medioambiente, desarrollando una herramienta que aporte a la disminución del desperdicio de comida. Para incentivar a que los usuarios la utilicen, hacemos visibles todos los beneficios económicos que podrán obtener con su utilización, ya que entendemos que el desperdicio de alimentos no solo es un problema ambiental, sino también social.Item Paws : innovadora plataforma web diseñada para revolucionar la gestión médica de mascotas y la promoción de adopciones desde refugios de animales(2024-12-13) Basualdo, Agostina; Bolcato, María Julieta; Pairetti, Franca; Villafañe, Christian CésarEl propósito de este proyecto consiste en desarrollar una plataforma web integral para la gestión médica de mascotas, así como para la administración y promoción de adopciones desde refugios de animales. Este sistema está diseñado para brindar una solución tecnológica tanto a dueños de mascotas como a organizaciones sin fines de lucro, facilitando el cuidado de la salud, promoviendo adopciones responsables y mejorando la calidad de vida de los animales.Item SecureBox(2025-02-03) Arnaudo, Francisco; Gramaglia, Trinidad Lucía; Peralta, Nicolás; Valenti, Esteban Nicolás; Villafañe, Christian CésarSecure Box es un proyecto de seguridad para el hogar que se enfoca en la detección temprana de incendios, intoxicación por gases y movimientos en áreas monitoreadas. Busca reducir daños y notificar a los clientes y a una central competente. Ofrece una aplicación móvil para el cliente y una página web para la central, permitiendo la gestión de múltiples dispositivos y propiedades. Secure Box no apunta a evitar estos accidentes, sino a reducir los daños que pueden ser generados a causa de una reacción tardía ante estos.