FRVM - Producción Académica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1610

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Vagón ferroviario para transporte de automóviles
    (2021-12-16) Morello, Andrés Tomás; Di Cola, Américo Claudio
    El ferrocarril o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y/o mercancías guiado sobre una vía férrea, constituido por el material de tracción (las locomotoras) y el material de arrastre. Al conjunto de equipos rodantes unidos entre sí que arrastra o empuja la locomotora, se denomina formación. Al conjunto de la locomotora con la formación se conoce como tren. En este proyecto la mercancía que se pretende transportar son los automóviles y por ende el vagón ferroviario será proyectado para dicho fin. El presente proyecto muestra los principales aspectos relacionados con el diseño, cálculo y verificación de todas las partes que forman un vagón ferroviario para el transporte de automóviles. Por otra parte, se pretenderá estudiar la red ferroviaria Argentina en conjunto con la localización de las distintas fabricas automotrices del país y así justificar la aplicación de dicho proyecto a un nivel más allá de su fabricación y promover la utilización del transporte ferroviario en el país. Todo esto, siguiendo el marco legal vigente que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) nos facilita. En una primera instancia se realiza un modelo computacional tridimensional de toda la estructura, seguidamente se calculan las partes más importantes del equipo mediante los métodos tradicionales de cálculo de estructura y elementos de máquinas. A los fines de verificar las dimensiones obtenidas en la etapa previa, se llevan a cabo simulaciones numéricas mediante un software comercial de cálculo, CosmosWorks. Este software emplea el método de los elementos finitos para resolver las situaciones que se plantean, entregando resultados más precisos en todas las secciones de los elementos y estructuras a estudiar. De este modo, obtendremos un producto que puede ser fabricado y luego utilizado en la Argentina para el transporte de los automóviles en todo el país aprovechando la red ferroviaria vigente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Pulverizador de arrastre Belco
    (2020-12-03) Colmano, Ignacio Javier; Di Cola, Américo Claudio
    En el siguiente trabajo se ha realizado el diseño y cálculo de un equipo agrícola. El mismo se trata de un pulverizador de arrastre que posee 3000 litros de capacidad y un ancho de labor de 22 metros que lo hace apto para las satisfacer necesidades de pequeños y medianos productores agrícolas. En lo que se refiere a diseño, el pulverizador, está centrado en el sistema basculante del botalón y fue diseñado para mantener una horizontabilidad constante entre botalón-suelo ante cualquier exigencia del terreno. En lo que concierne a la parte del cálculo, se observará que, mediante la utilización de un software específico se ha realizado el cálculo de cada una de las piezas que lo componen. Allí, se demuestra que cada una de ellas es capaz de resistir a los esfuerzos a las que estarán exigidas, determinándose por último el tipo de material que se deberá utilizar para su posterior fabricación.