FRM - Producción Académica de Grado - Ingenierías
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6696
Browse
Search Results
Item Generación eléctrica por tránsito vehicular(2024-09-09) Albornoz, María Florencia; Arias, Leonel Eduardo; Marín, Ana Laura; Mendoza, José LuisEn el presente proyecto se detectó la necesidad de incorporar fuentes de energía renovables, limpias y seguras que puedan responder a la creciente demanda energética. La propuesta consiste en la incorporación de dispositivos generadores de energía accionados por el tránsito vehicular en accesos rápidos de la Provincia de Mendoza. Se estudiaron distintas opciones para emplazar el proyecto, que concluyeron en la elección de un tramo del Acceso Este de la provincia, el sector comprendido entre el puente de hierro y el nudo vial. La alternativa seleccionada reúne las condiciones necesarias, ya que cuenta con, flujo constante de vehículos, velocidades considerables, tránsito en ambos sentidos y espacios delimitados por defensas para la instalación de los elementos. Los dispositivos a incorporar se tratan de aerogeneradores de eje vertical (figura 0-1 render) que consisten en una turbina híbrida eólica, la cual aprovecha el desplazamiento de aire generado por el tránsito vehicular y otras fuentes para convertirlo en energía eléctrica útil para la carretera. El objetivo es aportar posibles mejoras a las condiciones de circulación de la carretera, brindando mayor confort al usuario y centrándonos en que el camino se encuentre en armonía con las expectativas de los conductores de tal forma que evite maniobras críticas.Item Aebm : analizador de calidad de energía para bombas de drenaje en minería(2024-05-14) Crespillo, Enzo Raul; Reynoso, Sebastián Ezequiel; Tari, YaelEl proyecto propone una solución integral para el monitoreo de bombas de agua electrosumergibles en la industria minera, enfocándose en resolver el problema crítico de la falta de supervisión adecuada en condiciones hostiles. Esta carencia puede llevar a un uso ineficiente y no supervisado de los equipos, incrementando el riesgo de fallos y pérdidas económicas significativas. Para abordar esta necesidad, el proyecto incluye el desarrollo de un dispositivo de medición robusto (ACE-100), un sistema de extracción de datos inalámbrico y una plataforma web en la nube para almacenar y visualizar los datos. Los proveedores de estas bombas electrosumergibles enfrentan la incertidumbre sobre el uso que las minas dan a sus bombas. Sin un sistema de monitoreo, es imposible determinar si los fallos son debido a un uso inapropiado, defectos de fabricación o falta de mantenimiento preventivo. El sistema de monitoreo que proponemos permitirá registrar datos críticos de operación y registrar alertas en caso de mal funcionamiento o uso indebido. Esto no solo permite cobrar a las minas por el mal uso de los equipos, sino también implementar un programa de mantenimiento predictivo para mejorar la longevidad y el rendimiento de las bombas. El dispositivo ACE-100 está diseñado para medir, almacenar y transmitir de forma inalámbrica información vital sobre horas de funcionamiento y monitoreo de parámetros de calidad de energía sugeridos por el fabricante de las bombas. Los datos recolectados pueden ser accedidos a través de un teléfono móvil y sincronizados con un servidor en la nube para su visualización y análisis. Esta innovadora solución beneficiará tanto a los proveedores de bombas como a las empresas mineras al permitir un monitoreo confiable y eficiente, mejorando la vida útil de las bombas, optimizando la inversión en equipos y evitando interrupciones en la extracción que generen pérdidas económicas. El proyecto tiene un fuerte impacto social y económico, impulsando la adopción de tecnologías avanzadas en la industria minera incorporando al sector y a los actores locales del sector en la industria 4.0, como el representante latinoamericano de Bombas Grindex. La solución también tiene el potencial de adaptarse a otros entornos mineros, como la minería a cielo abierto y la extracción de litio.