FRSC - Carreras de pregrado
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11025
Browse
2 results
Search Results
Item Elaboración de un plan motivacional para mejorar el desempeño y la eficiencia del personal de la empresa sI por medio de una serie de acciones concretas.(2024-12-04) Ñañez, Alejandra Vanesa; Vazquez, AlejandroLa elección de esta temática se debe a que considero que la motivación en el ámbito laboral es fundamental ya que esto no solo se ve reflejado en el rendimiento del individuo sino también que se expresa en la satisfacción laboral. Comprender que es lo contribuye ala motivación de los empleados conlleva a lograr que su trabajo sea en forma eficiente y sesientan comprometidos con la empresa. El tema de la motivación está vinculado directamente con la carrera de Administración, para ser más específicos con el área de recursos humanos y comportamiento organizacional ya que analizando la motivación del personal se puede evaluar el desempeño y en base a ello tomar acciones para promover la satisfacción laboral derivando a que resulte un entorno laboral más eficiente y con mejores rendimientos.Item Resistencia al cambio del personal en la boutique new loo ante la implemmentación de tecnologías digitales(2024-12-11) Diaz , Adriana Antonella; Ibarra Puentes, Pablo; PabloEsta investigación analiza la resistencia al cambio del personal de la Boutique New Look frente a la implementación de tecnologías digitales. La problemática se manifiesta en comportamientos como el rechazo a nuevas herramientas, preferencia por métodos tradicionales y ansiedad ante los cambios, lo que representa un obstáculo para la modernización tecnológica de la organización. El estudio se centra en factores clave como la falta de conocimientos tecnológicos, el miedo a lo desconocido, costumbres y hábitos establecidos, comunicación ineficaz y percepción de bajas recompensas. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta estandarizada con una escala Likert de 5 puntos, diseñada para medir las percepciones y actitudes del personal sobre los cambios tecnológicos en la boutique. Este trabajo tiene como objetivo principal identificar los factores que influyen en la resistencia al cambio dentro de un contexto organizacional específico. Además, se sustenta en teorías de comportamiento organizacional y resistencia al cambio, y emplea un enfoque empírico que permite relacionar el análisis teórico con la experiencia práctica obtenida a partir de los datos recabados.