Facultad Regional Buenos Aires

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La emergencia de nuevas modalidades de enseñanza en carreras de ingeniería en contextos de pospandemia
    (Editorial GRAÓ (MUNICONBEL, S.L., 2025-01-02) Ayusso , María Luz; Guiggiani, Lorena
    En el año 2020, la pandemia por COVID-19 ubicó a las instituciones educativas en un escenario inédito al que hubo que dar respuestas inmediatas que permitieran garantizar la continuidad pedagógica. En Argentina, las universidades iniciaron el ciclo académico con distintas estrategias que activaron un conjunto diverso de acciones cuyo efecto impactó en el rediseño de las propuestas de enseñanza mediadas por tecnologías, muchas de las cuales tuvieron continuidad en años siguientes a la pandemia. Varios autores, entre ellos Alcántara (2020), señalan la importancia de realizar balances de recuperación en las instituciones a partir de las experiencias vividas y las huellas que esta ha dejado. En palabras de Chehaibar (2020), la educación se ha visto violentada y también retada en la pandemia. El supuesto desde el que se planteó la investigación que sustenta este trabajo es que la movilización de cambios importantes e inesperados en la enseñanza, que afectaron a estudiantes y en relación con las formas de enseñar y de aprender que instaló la virtualidad, generó impactos significativos que son importantes monitorear. Asimismo, afectaron significados y prácticas que los sujetos e instituciones construyen sobre la enseñanza y el aprendizaje. Finalmente, como supuesto asociado, estos efectos tienen la potencialidad de generar innovaciones en la formación universitaria, de transformar significados sobre la enseñanza y el aprendizaje, y de instalar nuevos enfoques acerca de la inclusión, entendida como ampliación en las posibilidades de aprender y participar en actividades conjuntas con tecnologías diversas Se focalizó en el análisis de los cambios e innovaciones generadas en las prácticas educativas desde la perspectiva de los docentes y el análisis documental, interrogando no solo por la génesis del problema y las soluciones dadas, sino también por la implementación actual y la proyección a futuro en la enseñanza de las ingenierías.
  • Thumbnail Image
    Item
    Virtualidad e inclusión estudiantil: la FRBA-UTN como objeto de investigación en la enseñanza virtual en tiempos de COVID-19
    (SAIE, 2022-08-22) Napoli, Fernando; Tilli, Patricia; Guiggian, Lorena
    Presentamos en este trabajo el proyecto de investigación “La emergencia de nuevas modalidades de enseñanza en Facultades de Ingeniería en Argentina: incidencias de la educación virtual en tiempos de COVID 19 en la enseñanza y en la inclusión de estudiantes en el período 2020 – 2022”, proyecto dirigido por la Dra. Mirian Capelari y Codirigido por el Dr. Fernando Napoli. El mencionado proyecto se desarrolla desde 2021 y se encuentra radicado en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional.