FRLP - GRADO - INGENIERÍA EN SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1699
Browse
Search Results
Item Apunteca sistema de apuntes online(2023-12-11) Drago, Macarena; Pamphile, Joaquín; Petkowicz Cáceres, Rafael; Zottig, Marina; Antonini, Sergio; Guerrieri, RubénEl equipo de Apunteca, ha llevado adelante el desarrollo de un sistema de información destinado a servir como repositorio centralizado para los documentos universitarios de los alumnos de cualquier entidad académica, cuyo propósito es facilitar a los alumnos el acceso a todos los contenidos relevantes y de interés de manera sencilla. A día de hoy existen precedentes a esta idea, pero no de forma centralizada, lo que genera una segregación de los contenidos que derivan en diversas problemáticas, como puede ser, la dificultad de poder encontrar lo que se busca al encontrarse distribuido en diversas ubicaciones, el formato arcaico de foro que poseen los portales existentes, o bien la presencia de virus informáticos en los mismos. Se encuentra una gran cantidad de información distribuida a lo largo de internet, lo que dificulta a los estudiantes el poder encontrar lo que buscan, demandando mucho tiempo y búsquedas erróneas que afectan a la productividad de estos. La motivación de este desarrollo surge de la necesidad de hacer este proceso más eficiente y simple para el usuario, consumiendo menos tiempo y optimizando el proceso de aprendizaje de su interés, centralizando los contenidos en una única plataforma que garantiza material de calidad al contar con el aporte de docentes validando dicho contenido. Este proyecto se realizó mediante buenas prácticas de desarrollo y gestión, para reducir el impacto de los posibles cambios que surgieron durante el transcurso del mismo. Dicha solución se desarrolló bajo una interfaz WEB simple e intuitiva utilizando frameworks de gran uso en el mercado en la actualidad como es el caso de Flask para el Backend, Bootstrap con HTML, CSS y JavaScript para el Frontend y SQL Server 2019 como base de datos. Así mismo la WEB está hosteada en un servidor local de nuestra propiedad pero de simple migración a la nube. Luego de aproximadamente 8 meses de planificación y desarrollo, se llegó a una versión estable de la solución propuesta, cumpliendo con todos los requerimientos y objetivos planificados al comienzo del proyecto, resultando así en una plataforma WEB que funciona como repositorio centralizado de conocimiento, de uso simple e intuitivo por parte del usuario, así como una aplicación robusta y escalable para uso general y masivo.Item Melo tickets(2023-04-11) Braunstein, Ezequiel; Vazquez Inama, Ignacio; Rodríguez, Juan Bautista; Paladino, Juan Cruz; Guerrieri, RubénEl proyecto de Melo Tickets se realizó con el fin de presentar una solución integral en el ámbito de la gestión de eventos, originalmente orientada a fiestas y festivales, pero con la capacidad de adaptarse a una amplia gama de eventos, como conciertos, conferencias y eventos deportivos. Su objetivo es abordar eficientemente los desafíos de la venta de entradas, el control de accesos y la administración de pagos, ofreciendo una herramienta fácil de usar tanto para organizadores como para asistentes. Consiste de una plataforma web y una aplicación móvil para el control de accesos. Los organizadores pueden gestionar eventos y definir tipos de entradas de manera personalizada, como así también acceder a estadísticas de los mismos en tiempo real. Para los asistentes, el proceso de compra de entradas es ágil y sencillo, recibiendo las mismas en forma de códigos QR únicos por correo electrónico. La aplicación móvil permite a los organizadores manejar eficazmente los accesos al evento mediante el escaneo de estos códigos QR. De esta forma, no sólo se garantiza la seguridad y eficiencia en el acceso, sino que también se mejora significativamente la experiencia del usuario. Melo Tickets reúne distintas características de plataformas similares en el mercado, para ofrecer una solución personalizada a las necesidades del cliente.