FRLP - GRADO - INGENIERÍA EN SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1699

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Sistema de Gestión Integral de Clínica Médica
    (2020) Cazaubon, Juan Alberto; Carbone, Nicolás; Rodríguez, Mauro; Ginart, Carlos; Antonini, Sergio
    El objetivo es desarrollar un sistema de gestión integral para una clínica privada de la ciudad de Junin, mediante la informatización del manejo de historias clínicas, procesos contables, generación de procesos estadísticos. Esto simplificara los tiempos en las atenciones para una mejor disposición horaria en las consultas. A este sistema se le sumará la implementación de un sistema de turnos on-line, lo que simplificara a las personas la organización de múltiples consultas en la clínica, debido a que ésta es una institución abordada por personas de pueblos aledaños, lo que les implica un gran costo acudir a la clínica varias veces en la semana por atenciones o para sacar turnos solamente. Este sistema otorgará un aumento del 20% anual en las ganancias debido a que gracias a este las atenciones estarán coordinadas y no habrá tanta perdida de las mismas por inasistencias, pero también le dará al profesional una mejor utilización del tiempo invertido en las consultas. Dichas ganancias serán evaluadas a los 12 meses de la implementación del sistema, dado que es necesario evaluar un ciclo completo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión para Electrónica Rivadavia SRL
    (2019) Martínez, Matías Alejandro; Sala, Juan Ignacio; Sosa, Héctor
    Desarrollar un sistema de información que facilite la administración y control de las actividades realizados por los integrantes de la empresa que permita eliminar la inconsistencia y redundancia de datos existente y generar informes y proveer herramientas que den soporte a la toma de decisiones y que satisfagan los requerimientos de los clientes. El sistema abarcará la gestión de operaciones, stock, capacitaciones, facturación, proveedores y clientes, permisos e informes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión de clientes de estudio contable
    (2019-03) Subias, Pablo; Salerno, Miguel; Antonini, Sergio
    Buscando optimizar las tareas del Estudio, analizando las tareas que tienen asignada cada uno de los empleados, se llegó a la conclusión que una gran parte del tiempo se dedican a enviar archivos por correo, como Declaraciones Juradas, Inscripciones y Pago de Impuestos entre otros. Proceso que se repite debido a que los clientes, prefieren hacer un nuevo pedido ante cada necesidad en vez de buscar el envío del original. Por este motivo, y como medio de comunicación para cambios en las leyes impositivas, nuevas reglamentaciones, y aviso de diferentes sucesos, como vencimiento de pago de impuestos, cuota de honorarios, y diferentes datos de la situación contable del cliente, se cree necesario el desarrollo de una plataforma que agilice toda esta comunicación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión de baterías
    (2018-03) Donantueno, Augusto; Flores Palomo, Juan; Pastorino, Jorge
    El objetivo será diseñar un sistema de información el cual permita solucionar los problemas referidos al stock, insumos y coordinación entre áreas principales (logística, compras y ventas), control de la información de los proveedores y clientes. A su vez, se incluirá la gestión del seguimiento de la materia prima a través del ciclo de producción e informes estadísticos referidos al manejo de la información del sistema. En todo el proyecto se intentará no afectar la cultura organizacional en cuanto a las políticas de producción y a la gestión de los sectores de ventas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de sistema de gestión para empresa de logística
    (2018-03) Andrüsh, Carlos Ezequiel; Lopumo, Facundo; Mangano, Matías; Pascualín, Muriel
    Se requiere para fin del año en curso, un proceso de control del flujo de dinero para eliminar completamente la incertidumbre acerca de la disponibilidad del capital de la empresa. Se requiere establecer un proceso transparente y equitativo de reparto de jornales para mejorar el ambiente laboral al eliminar disconformidades y suspicacias entre los empleados con respecto a la forma de selección. Brindar un análisis que determine los requerimientos en materia de procesos internos para poder abordar el crecimiento previsto por la empresa para el año 2015.