FRM - Producción Académica de Grado - Licenciaturas
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6698
Browse
2 results
Search Results
Item Análisis de la aplicación de normativas sobre violencia laboral en la Municipalidad de Guaymallén Provincia de Mendoza(2024-10-18) Fernández, Raquel; Rodriguez, Karina; Kremer, LuisLa presente investigación se realizó para determinar la relación entre la violencia laboral y la aplicación de normas relacionadas con el tema, en el Área de Ordenanzas de la Municipalidad de Guaymallén, Mendoza. El principal objetivo fue investigar este problema creciente en el ámbito de trabajo. La violencia laboral puede manifestarse de diversas formas, incluyendo abuso de poder, bajo rendimiento de los empleados, estrés, desmotivación y baja productividad entre otros. Se empleó una metodología cualitativa, proporcionando profundidad a los datos, riqueza interpretativa, contextualización del entorno, detalles y experiencias. El estudio se centró en las múltiples interacciones que caracterizan la dinámica entre los trabajadores y su entorno laboral, así como las consecuencias de estas en su bienestar. Este enfoque reconoce el alto grado de subjetividad, ya que estos acontecimientos son percibidos de manera única y personal por cada individuo, y está orientado a comprender las cualidades más que a cuantificar datos. Para la recolección de datos se emplearon técnicas complementarias tales como observación directa, donde se registraron comportamientos y acciones de los individuos en su entorno real, entrevistas presenciales y encuestas en línea mediante un formulario de Google enviado por medios digitales.Item Centro de salud municipal Nº 5-321 Tito Bordín de Maipú(2023-02-01) Peña, Paula Daiana; Andrada, AnalíaLa presente investigación se realizó para determinar la relación entre el clima laboral y la productividad tanto en cantidad de atenciones como calidad de las mismas en el centro de salud municipal Nº 5-321 Tito Bordín de Maipú. Se trató de una investigación mixta contando con datos cualitativos como motivación, satisfacción del paciente y clima laboral y datos cuantitativos obtenidos a través de las estadísticas presentes en la Dirección de Salud. El diseño metodológico de la investigación es no experimental, transversal correlacional donde se analizó la relación de dos variables: clima laboral y productividad. Se realizaron 2 cuestionarios distintos, uno al personal del centro de salud para conocer clima laboral y otro a los pacientes que concurrieron para medir la satisfacción. De ello se obtuvo información sobre las condiciones laborales, la estructura del centro de salud y las remuneraciones. Los pacientes se encuentran satisfechos respecto a la atención médica pero la demanda total de turnos no está cubierta. Los datos obtenidos de la productividad, permiten dar recomendaciones para cubrir la demanda.