FRBB INVESTIGACION
Browse by
Sub-communities within this community
-
FRBB - CIENCIAS BÁSICAS
Investigaciones asociadas al Dto. de Ciencias Básicas -
FRBB - CIMTA
Centro de Investigación en Mecánica Teórica y Aplicada -
FRBB - GDHC
Grupo de desarrollo de Herramientas Computacionales para Ingeniería, Organizaciones y Enseñanza -
FRBB - GEAQB
Grupo de Estudio Ambiente, Química y Biología -
FRBB - GEIA
Grupo de Estudios de Ingeniería Ambiental -
FRBB - GEMAT
Grupos de Estudio de Materiales -
FRBB - GEPC
Grupo de Estudios de Puertos y Costas -
FRBB - GESE
Grupo de Estudios Sobre Energía -
FRBB - GESPRE
Grupo de Estudios en Seguridad de Procesos, Prevención y Respuesta a Emergencias -
FRBB - GIMAP
Grupo de Investigación en Multifísica Aplicada -
FRBB - GRUPO INTERDISCIPLINARIO
Grupo de investigación multidisciplinar e interfacultades -
FRBB - INDEP
Investigaciones independientes, conveniadas, etc. -
FRBB - SITIC
Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Recent Submissions
-
Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la evaluación de avances territoriales sobre los espacios recreativos de un estuario
(UNPAedita, 2023)El estuario de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) fue cambiando su fisonomía desde su condición original de humedal, a transformarse en un espacio recreativo con contacto directo al agua de mar, para ... -
Vehículo submarino autónomo: Un enfoque práctico
(edUTecNe, 2023-06-08)El presente libro es una compilación de trabajos realizados en el transcurso de las tareas de investigación llevadas a cabo por el Grupo de investigación sobre Desarrollo de Herramientas Computacionales para Ingeniería, ... -
Causas que originan los problemas en el suministro de agua potable a la población de Bahía Blanca y las soluciones sugeridas a corto, mediano y largo plazo
(Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca ; Universidad Nacional del Sur, 2021-11)El informe surge como respuesta conjunta de la Universidad Nacional del Sur y de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Bahía Blanca, a lo solicitado por el Juzgado de primera instancia en lo Civil y ... -
II Foro ambiental perspectivas territoriales y gobernanza en la transición: Tomo II
(edUTecNe, 2023-05-29)Este libro es el resultado del segundo Foro Ambiental 2022 “Perspectivas Territoriales y Gobernanza en la Transición” desarrollado desde el 19 al 23 de septiembre en la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad ... -
II Foro ambiental perspectivas territoriales y gobernanza en la transición: Tomo I
(edUTecNe, 2023-05-29)Este libro es el resultado del segundo Foro Ambiental 2022 “Perspectivas Territoriales y Gobernanza en la Transición” desarrollado desde el 19 al 23 de septiembre en la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad ... -
Estimación del volumen de un ex basural mediante Sistemas de Información Geografica (SIG)
(2017)El objetivo del artículo es proponer una metodología para la cuantificación de áreas y volúmenes mediante la aplicación de varias herramientas de los Sistemas de Información Geográfica, aplicado al caso particular del ex ... -
Propuesta metodológica para la identificación de fuentes de plomo en cuencas colectoras urbanas
(2014)A partir de la detección de metales disueltos en agua del estuario bahiense, en estaciones próximas a las dos descargas cloacales de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, República Argentina), se propone una metodología ... -
Modelo de innovación en PyMes en una ciudad inteligente. El caso Bahía Blanca
(edUTecNe, 2023-04-10)Este libro aborda la cuestión del modo en que las empresas PyMEs desarrollan sus procesos de innovación, en un contexto caracterizado por la promoción de una gestión inteligente de la ciudad para mejorar la calidad de vida ... -
Implementación de un Sistema de Información Geográfica para la detección de conflictos en el odenamiento territorial de Puerto Rosales
(2012)El crecimiento de la actividad portuaria tiene una trascendente incidencia en la relación entre los distintos subsistemas que integran el Espacio Litoral, dado el significativo rol que el puerto juega en la Ordenación de ... -
SIG como herramienta de apoyo a los servicios de captación de agua
(2019)La gestión de los servicios de abastecimiento de agua requiere información organizada para planificar a corto, mediano y largo plazo. Es por ello, que el objetivo es mostrar cómo la implementación de un Sistema de Información ... -
Los sistemas de información geográfica como instrumento para lograr los Objetivos del Desarrollo Sostenible
(2022)La Organización de las Naciones Unidas (2015) acordó una nueva Agenda para el Desarrollo 2030. Un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Se formularon 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible ... -
Desarrollo de turbinas hidrocinéticas y estudio de la resistencia de materiales, en aguas dulces y marinas, en diferentes condiciones fluidodinámicas
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2016)El presente trabajo, presentado en las Primeras Jornadas del Grupo de Investigación en Energía, Materiales y Sustentabilidad 2016, se refiere a los aspectos tecnológicos, de cálculo y de análisis de materiales destinados ... -
Uso de grafos para el análisis de estructuras organizacionales empresarias. Una visión desde el Clúster económico de Bahía Blanca
(edUTecNe, 2022-12-01)En este libro se presenta el estudio de la aplicación de teoría de grafos para el desarrollo de métodos y técnicas de modelización y análisis de las estructuras organizacionales del clúster económico de la ciudad de Bahía ... -
Estudios del recurso de mareas para la generación energética en algunos sitios del litoral chubutense
(Universitaria de la Patagonia EDUPA, 2022)Exposición por área temática "Tecnología Marina" en las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía. -
La sociedad y la tecnología: Una mirada por la historia y el presente para proyectar su evolución
(2022-10-28)La actividad que nos convoca reúne interesados de distintos niveles de formación y de diferentes disciplinas. Por tal motivo, la presente “clase” está diseñada para ser del interés general. Si bien mencionaremos algo de ... -
Estudio de la silica prístina y amino-funcionalizada para el transporte de la droga ampicilina
(2021-04)Los nanoportadores de fármacos se presentan como plataformas prometedoras para portar y administrar biomoléculas, y así mejorar la eficacia terapéutica de los medicamentos. La ampicilina es un derivado de la penicilina ... -
Dependencia de la adsorción de la dacarbazina con el pH : estudio del fármaco transportado en superficies de carbono
(2021-04)Debido a los efectos secundarios de la mayoría de los medicamentos terapéuticos, es de vital importancia desarrollar fármacos dirigidos a las células enfermas mediante un transportador adecuado. En particular, los ... -
Evaluación efluentes líquidos industriales : polo petroquímico y área portuaria de Bahía Blanca
(2021-10)La Municipalidad de Bahía Blanca (Argentina) genera anualmente el “Programa Integral de Monitoreo (Polo Petroquímico y Área Portuaria)”, que contiene los resultados de los monitoreos establecidos por Ley Provincia Buenos ... -
Estudio teórico comparativo del efecto del coeficiente U de Hubbard en los semiconductores TiO2 Y ZnO
(2020-05)Las nanoestructuras de semiconductores como el TiO2 y el ZnO han demostrado ser capaces de mediar la oxidación fotocatalítica de contaminantes orgánicos para su eliminación del agua. Por eso es interesante la descripción ... -
Estudio teórico de films ultradelgados FeRh(001) y FeRh(110)
(2020-05)La aleación FeRh ha sido muy estudiada debido a transición de fase de primer orden desde el estado antiferromagnético (AFM) al ferromagnético (FM) a temperaturas cercanas a la ambiental. Sus propiedades se han estudiado ...