Seti : sistema de apoyo a equipo técnico disciplinario

Abstract

Esta propuesta de desarrollo surgió de la necesidad del ETI que es el Equipo Técnico Interdisciplinario que mediante su actuación promueve un abordaje integral y sostenido de casos denunciados, mediante delegaciones de gestión territoriales en cada departamento. Los ETI realizarán el abordaje, toma de medidas de protección de derechos y seguimiento de éstas hasta su restablecimiento, en caso de maltrato físico y/o psíquico, negligencia o abuso sexual entre otros, contra niños, niñas y adolescentes. Ya que en la actualidad la institución registra toda la documentación a papel, esto dificulta la búsqueda de la información y el seguimiento de los casos debido, a veces, a que los legajos son muy amplios y se le adjuntan muchos informes. Otro inconveniente que se presenta es el seguimiento de las fechas para cada caso ya que se manejan muchos casos, a veces se traspapelan o se olvidan de las fechas de las citaciones o visitas que deben realizar, otro caso importante es las fechas de vencimiento de las medidas que según la medida la fecha de vencimiento puede ser de 3 meses o 20 días. Otra problemática en la institución es la creación de informes, debido que cuando se hace la visita a un domicilio se escribe toda la información a mano y a veces esa información se mezcla con otros casos. El propósito de SETI es lograr que los trabajadores de la institución puedan tener un acceso a la información de los casos de manera más ágil y obtener la información que necesitan en el día a día rápidamente. Dentro del sistema el personal tendrá varios servicios para utilizar los cuales facilitarán el trabajo del día a día y su seguridad. Para lograr este propósito se desarrolló un sistema que se podrá utilizar mediante una aplicación web y otra mobile. Este sistema tiene arquitectura serverless y contempla las siguientes funcionalidades: ● Módulo de casos: este módulo contempla el flujo de trabajo completo de la gestión de casos. ● Módulo de seguridad: contempla la gestión de usuarios, los accesos correspondientes a la funcionalidades e información dependiendo el rol del usuario. ● Módulo de archivos: este módulo se encarga del guardado y búsqueda de los archivos como pdfs, imágenes, iconos y avatares. ● Funcionalidad de calendario: Esta aplicación aporta a la organización y planificaciones de visitas a hogares. También funciona para asignar tareas al chofer que se encarga de la movilidad del facilitador, lo que le notificará la fecha y hora del viaje. Las tecnologías elegidas para el desarrollo se clasifican en: ● Backend (Servidor): ○ Lenguaje Java ○ Framework SpringBoot ○ Base de datos relacional MySql ○ Base de datos no relacional para alojar archivos MongoDB ● FrontEnd (Pantallas y visualización): ○ Lenguaje TypeScript ○ Framework Angular ○ HTML ○ CSS ● Mobile(Pantallas y visualización mobile): ○ Angular PWA ● Alojamiento en la Nube: ○ AWS - EC2

Description

Keywords

Abuso, Maltrato, Negligencia, Protección infantil, Bienestar infantil, Derechos de los niños

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess