El cambio organizacional durante la pandemia de Covid-19, de una empresa en el sector de atención al cliente en Trelew, Chubut.

dc.contributor.advisorIbarra Puentes, Pablo
dc.contributor.coadvisorPablo
dc.coverage.spatialTrelew - Chubut
dc.creatorOsinalde Castro, Lourdes Rocio
dc.date.accessioned2025-02-12T22:40:57Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.description.abstractConsidero que el propósito de la investigación es problematizar el cambio organizacional, dado que muchas veces se acepta como natural, pero no lo es. Es por ello que es importante analizar cómo ocurrió en dicha empresa y sector; tal y como se plantea Stephen Robbins ¿es posible cambiar? si es así ¿cuánto tiempo tarda un cambio? Estas preguntas son recurrentes en la gestión de las organizaciones en la actualidad y no escapa a dicha institución, sin embargo, no existe una respuesta específica. Lo que existen son diferentes comprensiones de un mismo fenómeno. En resumen, la gestión del cambio se orienta a evidenciar las implicaciones del mismo y las respuestas más comunes ante dichos cambios.
dc.description.affiliationFil: Osisnalde, Castro, Abigail Roció. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12159
dc.language.isoes
dc.relation.referencesBarba Álvarez, Antonio (2000). Cambio organizacional y cambio en los paradigmas de la administración.
dc.relation.referencesDocumento de Cátedra UNLP (2007) Cultura Organizacional.
dc.relation.referencesFuentes Díaz (2012). La Cultura Organizacional. Ensayo Univ. de Cartagena.
dc.relation.referencesInst Politécnico (México). El cambio Organizacional: La resistencia al cambio.
dc.relation.referencesMontoya, Belkis (2021). Gestión del cambio organizacional: en tiempo de pandemia en Venezuela.
dc.relation.referencesDocumento de Cátedra UNLP (2007) Cultura Organizacional.
dc.relation.referencesBarba Álvarez, Antonio (2000). Cambio organizacional y cambio en los paradigmas de la administración. ❖ Documento de Cátedra UNLP (2007) Cultura Organizacional. ❖ Fuentes Díaz (2012). La Cultura Organizacional. Ensayo Univ. de Cartagena. ❖ Inst Politécnico (México). El cambio Organizacional: La resistencia al cambio. ❖ Montoya, Belkis (2021). Gestión del cambio organizacional: en tiempo de pandemia en Venezuela. ❖ Negrete Jimenez, Claudia (2012). Gestión del cambio organizacional. En Contribuciones a la Economía, ISSN-e 1696-8360, Vol. 10, Nº. 2. ❖ Reynaldos-Grandon (2020). Katiuska. Cambio y Liderazgo: aprendizaje organizacional en tiempos de pandemia. Rev. méd. Chile [online]. 2020, vol.148, pp.1375-1377. ❖ Romero, Joaquín, Matamoros, Santiago, & Campo, Carlos Andrés. (2013). Sobre el cambio organizacional. Una revisión bibliográfica. ❖ Robins y Coulter. Administración (2005). Octava edición PEARSON EDUCACIÓN, México. ❖ Sandoval Duque, José Luis (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. ❖ Vesga Rodríguez, Juan Javier, García Rubiano, Mónica, Forero Aponte, Carlos, Toscano, Claudia Alejandra, Quiroz González, Eliana, & Pazmay Ramos, Segundo Gonzalo. (2021).La relación entre la edad, el engagement y la disposición al 17 cambio organizacional. Interdisciplinaria, 38(2), 224-241
dc.relation.referencesRomero, Joaquín, Matamoros, Santiago, & Campo, Carlos Andrés. (2013). Sobre el cambio organizacional. Una revisión bibliográfica.
dc.relation.referencesRobins y Coulter. Administración (2005). Octava edición PEARSON EDUCACIÓN, México.
dc.relation.referencesSandoval Duque, José Luis (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.sourceNegrete Jimenez, Claudia (2012). Gestión del cambio organizacional. En Contribuciones a la Economía, ISSN-e 1696-8360, Vol. 10, Nº. 2.
dc.sourceReynaldos-Grandon (2020). Katiuska. Cambio y Liderazgo: aprendizaje organizacional en tiempos de pandemia. Rev. méd. Chile [online]. 2020, vol.148, pp.1375-1377.
dc.sourceCambio organizacional. Interdisciplinaria, 38(2), 224-241
dc.subjectAtencion al cliente
dc.subjectTrabajo en pandemis
dc.subjectTecnologias en pandemia
dc.subjectCambios organizacional
dc.titleEl cambio organizacional durante la pandemia de Covid-19, de una empresa en el sector de atención al cliente en Trelew, Chubut.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Osisnalde.pdf
Size:
708.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: