Desempeño de un nuevo microsimulador de lluvia para estudio hidrólogicos a campo o en laboratorio.

Abstract

hidrológicos, de aplicación tanto in situ como en laboratorio. El aparato, que supone una mejora en relación al simulador de lluvia originalmente desarrollado en este Laboratorio, es completamente desarmable y define una parcela de ensayo de 0,25 m², y permite generar lluvias de intensidades comprendidas aproximadamente entre los 15 y 120 mm/h; el escurrimiento es recogido y medido digitalmente a través de una balanza electrónica. Si bien el equipo puede ser utilizado en mediciones en campo, el diseño original tiene en cuenta su utilización en laboratorio. Esto conlleva una serie de ventajas, entre ellas: condiciones ambientales controladas (temperatura, viento, etc.); accesibilidad a servicios (agua, electricidad, etc.); mejor operación de sistemas electrónicos de medición, entre otras. El proyecto contempla en líneas generales la cuantificación de la capacidad de infiltración en muestras de suelo en condiciones pre-incendio y post-incendio. Previo a la implementación sistemática de estos ensayos, es necesario definir una metodología que permita medir en forma confiable, y equiparable a la experimentación in situ, la capacidad de infiltración en muestras representativas de la capa superior del suelo. En este trabajo se describe la metodología experimental propuesta, consideraciones a tener en cuenta en el desarrollo del experimento y el procesamiento de la información, concluyendo que el equipo y metodología propuesta satisface los requerimientos fijados en el proyecto en marcha
A new portable rainfaal simulator is presented for measurements of hydrological parameters, applicable both in situ and in the laboratory. The device, which is an improvement compared to the rainfall simulator originally developed in this laboratory, is completely disassembled and defines a test plot of 0.25 m², and can generate rainfall intensities between about 15 and 120 mm / h ; runoff is collected and digitally measured by an electronic balance. Although the equipment can be used in field measurements, the original design takes into account DESEMPEÑO DE UN NUEVO MICROSIMULADOR DE LLUVIA PARA ESTUDIOS HIDROLÓGICOS A CAMPO O EN LABORATORIO Weber, Juan F1 y Reyna, Santiago M.2 1. Laboratorio de Hidráulica, Departamento de Ingeniería Civi Facultad Regional Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional Maestro M. López esq. Cruz Roja Argentina. Ciudad Universitaria - CP (X5016ZAA) - Córdoba – Argentina - Teléfonos: (54 - 351) - 468-4215 / 4006 / 4317 - int. 119-5 – jweber@civil.frc.utn.edu.ar 2. Departamento de Hidráulica, Facultad de Ciencias Exacta Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina santiagoreyna@gmail.com laboratory use. This has a number of advantages, including: controlled environmental conditions (temperature, wind, etc.); accessibility to services (water, electricity, etc.); better operation of electronic measuring systems, among others. The project includes broadly quantifying infiltration capacity in soil samples in pre-fire and post-fire conditions. Prior to the systematic implementation of these tests, it is necessary to define a methodology to measure reliably, and comparable to experimentation in situ, infiltration capacity in representative samples of the topsoil. This paper presents the experimental methodology proposed, considerations to take into account in the development of the experiment and processing information is described, concluding that the equipment and methodology proposal fulfills the requirements set in the current project.

Description

Keywords

Simulador de lluvia, Mediciones hidrológicas, Infiltración

Citation

Cuaderno de Curiham.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess