Puente baden Cacique Guaymallén

dc.contributor.advisorGrilli, Elvio
dc.contributor.coadvisorMartín, Pablo
dc.creatorAlvarez Mansilla, Renzo Sthefano
dc.creatorBianco, Juan Pablo
dc.creatorMasuzzo, Macarena Itatí
dc.creatorPagliafora Curato, Juan Matías
dc.date.accessioned2024-09-10T17:32:05Z
dc.date.available2024-09-10T17:32:05Z
dc.date.issued2024-08-02
dc.description.abstractEl siguiente informe, en carácter de anteproyecto, ha sido desarrollado por alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza (UTN-FRM), de la República Argentina, como parte de su Proyecto Final para la obtención del título de grado “Ingeniero Civil”. Bajo la supervisión de docentes y profesionales asignados, se han aplicado y ampliado los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera para llevar a cabo los estudios y análisis necesarios para le ejecución de un anteproyecto vial, hidráulico e hidrológico. En este informe se desarrollarán aspectos ingenieriles relacionados con la propuesta mencionada, en el cual se abordarán temas sociales, económicos, viales y de tránsito, hidráulicos, hidrológicos, cálculos varios, entre otros. El objetivo a abordar trata de una problemática existente entre dos departamentos de la Provincia de Mendoza, los cuales se encuentran limitados por la presencia de una canal de riego y desagüe aluvional. Como solución, se plantea la construcción de un puente badén o puente bado, diseñado para permitir el paso de un pequeño caudal en circunstancias específicas. Se realizaron estudios y simulaciones hidrológicas e hidráulicas con el fin de proyectar los caudales máximos que puedan circular por el canal para determinar y diseñar alcantarillas, puente badén, obras de restitución si fueran necesarias, obras de protección, entre otras. Además, se efectuaron análisis de tránsito, y de entorno, para proyectar el tránsito medio diario anual, considerando tránsito actual y futuro. A partir de estos datos se desarrolló el diseño geométrico y estructural del camino. Asimismo, se propondrán las obras necesarias para el correcto funcionamiento de la vía, como ser, señalización vertical y horizontal, reductores de velocidad y/o intercambiadores si fuesen necesarios. Finalmente, se evaluaron y estudiaron materiales, métodos y sistemas de construcción adecuados para la ejecución de la propuestaes_ES
dc.description.affiliationFil: Alvarez Mansilla, Renzo Sthefano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, Carrera de Ingeniería Civil; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Bianco, Juan Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, Carrera de Ingeniería Civil; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Masuzzo, Macarena Itatí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, Carrera de Ingeniería Civil; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pagliafora Curato, Juan Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, Carrera de Ingeniería Civil; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11454
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useUso académico de acceso librees_ES
dc.subjectPuente badenes_ES
dc.subjectViales_ES
dc.subjectHidraúlicoes_ES
dc.subjectAlcantarillases_ES
dc.subjectCanales_ES
dc.titlePuente baden Cacique Guaymallénes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2024_Civil_Alvarez Mansilla Bianco Masuzzo Pagliafora Curato.pdf
Size:
15.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: