Propuesta de Cambio en la Teoría de Autómatas para Mejorar su Enseñanza en Ingeniería.
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Univesidsad Tecnológica Nacional.
Abstract
El concepto de máquina abstracta constituye uno de los
fundamentos teóricos y tema central de todas las disciplinas que
componen las ciencias informáticas, con relación cercana y
entrelazada con las teorías de los lenguajes formales, de la
computación, la complejidad, la algorítmica y tantas otras. Su
formalismo matemático suele ser de difícil comprensión para los
alumnos noveles de las carreras de Ingeniería. La práctica con
simuladores y ejemplos de modelado del funcionamiento de
máquinas y procesos reales, mejora esta situación, pero el
estudiante realmente aprehende su utilidad cuando él mismo lo
programa (o inspecciona un programa prediseñado) y lo pone a
funcionar. Sin embargo, la teoría de autómatas que se enseña
tradicionalmente “no alcanza” para poder implementarla.
Durante el transcurso del proyecto de I+D que intenta determinar
cómo señalar errores (localización y tipo) eficientemente,
utilizando el algoritmo de análisis sintáctico de Earley para
procesar programas, se desarrolló un analizador léxico
intentando indicar claramente la transferencia de la teoría a la
práctica, para crear herramientas y ejemplos útiles para la
enseñanza. Esta tarea indujo la propuesta de pequeños cambios
en la teoría, para que la misma se acerque significativamente
mejor a la práctica. Estas propuestas son comentadas en el
presente artículo.
Description
Keywords
Teoría de autómatas, Máquina abstracta, Análisis sintáctico de Earley
Citation
Octava Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informátoca y Cibernética, 2018.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess