Producción de acetato de etilo mediante deshidrogenación catalítica de bioetanol
dc.contributor.advisor | Baccifava, Rubén Luis | |
dc.creator | Contro, Brenda Melisa | |
dc.creator | Debernardi, Paula | |
dc.creator | Huanca Carazán, María Eliana | |
dc.date.accessioned | 2025-08-06T20:23:11Z | |
dc.date.issued | 2025-03-14 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto consiste en un estudio técnico-económico, que tiene por objetivo evaluar la factibilidad de instalar una planta dedicada a la producción de acetato de etilo mediante deshidrogenación catalítica de bioetanol. El mismo, involucra el estudio de mercado, que brinda información acerca de los clientes potenciales del producto, la descripción de las distintas opciones de procesos productivos, y posterior selección de aquel óptimo para la fabricación. Además, se realiza un análisis de indicadores económico-financieros que influyen al momento de la decisión de instalar la planta en Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Además, se anexan los balances de materia y energía, utilizados como entrada para el diseño y adopción de los equipos involucrados. El acetato de etilo es un solvente ampliamente utilizado en diversas industrias, como son textil, cosmética, adhesivos, alimenticia o farmacéutica. Debido a la eficiencia de las torres de destilación diseñadas, el producto obtenido posee una concentración final del 96,56%. La deshidrogenación catalítica de bioetanol es la opción seleccionada para la elaboración, debido a que es un proceso más amigable con el medio ambiente que el utilizado comúnmente, y el bioetanol es una materia prima de origen renovable. | |
dc.description.affiliation | Fil: Contro, Brenda Melisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Debernardi, Paula. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Huanca Carazán, María Eliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/13606 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.use | Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA) | |
dc.subject | Química | |
dc.subject | Acetato de etilo | |
dc.subject | Solvente | |
dc.subject | Bioetanol | |
dc.subject | Deshidrogenación catalítica | |
dc.title | Producción de acetato de etilo mediante deshidrogenación catalítica de bioetanol | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Producción de acetato de etilo mediante deshidrogenación catalítica de bioetanol_Contro_Debernardi_Huanca Carazán_V27.pdf
- Size:
- 23.61 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: