Producción de fenol y acetona a partir de benceno y propileno

dc.contributor.advisorBaccifava, Rubén Luis
dc.creatorAvaro, Valentín
dc.creatorBruno, Sofía
dc.creatorPeano, Emanuel Martín
dc.creatorSaab, Emanuel Damián
dc.date.accessioned2024-05-28T23:25:13Z
dc.date.available2024-05-28T23:25:13Z
dc.date.issued2023-12-22
dc.description.abstractEl siguiente proyecto se basa en el estudio técnico-económico con objetivo de evaluar la factibilidad de instalar una planta dedicada a la producción de acetona y fenol a partir propano-propileno. Involucra el estudio de mercado, que brinda información acerca de los consumidores potenciales de los productos, la descripción de las distintas opciones viables de producción y posterior selección del proceso más apto para su elaboración. Además, se realiza un análisis de indicadores económicos financieros que determinan la viabilidad del proyecto e influyen al momento de instalar la planta en Ensenada, Argentina. Es necesario realizar, por otra parte, los balances de masa y energía que son utilizados como entrada para el diseño y adopción óptima de los equipos involucrados. La principal aplicación del fenol es la producción de Bisfenol A, a partir del cual se obtiene el policarbonato. Con respecto a la acetona, sus principales usos son como producto químico intermedio, solvente y agente de flotación. El proceso Hock es el método que se elige para obtener el fenol y la acetona, y se detalla en el presente proyecto final de grado.es_ES
dc.description.affiliationFil: Avaro, Valentín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Bruno, Sofía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Peano, Emanuel Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Saab, Emanuel Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10896
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)es_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectAcetonaes_ES
dc.subjectBencenoes_ES
dc.subjectCumenoes_ES
dc.subjectFenoles_ES
dc.subjectHockes_ES
dc.subjectPropilenoes_ES
dc.titleProducción de fenol y acetona a partir de benceno y propilenoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Producción de fenol y acetona a partir de benceno y propileno_Avaro_Bruno_Peano_Saab_V27.pdf
Size:
9.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: