Penetración de fuentes renovables en la generación distribuida utilizando redes eléctricas inteligentes
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el último repo
rte mundial de la IPCC (Panel
Intergubernamental de Cambio Climático): el Quinto Informe
de Evaluación AR5 se expresa: “La influencia humana sobre el
clima es clara y creciente, con impactos que se observan en
todos los continentes”. Es la primera vez que los científicos
exigen a los gobernantes aspirar a llevar sus emisiones a cero,
para lograr evitar superar el umbral de un calentamiento
nefasto de 2° centígrados por sobre los niveles preindustriales.
Esto significa que las reservas de hidrocarburos y su destino
final, donde alrededor del 80% de los combustibles fósiles que
se sabe que existen bajo diferentes formas en el subsuelo
tendrían que quedarse donde están. La economía mundial
adoptó hace muchas décadas un perfil energético que depende
totalmente d e los combustibles fósiles. Se hace necesario
cambiar la infraestructura asociada a ese perfil, aceptando que
es un proceso costoso y lento, pero totalmente realizable. Las
nuevas fuentes de energías alternativas, han adquirido una
madurez razonable, sin e mbargo son fuentes poco predecibles y
para que tengan penetración masiva en nuestro rígido sistema
energético es necesario trabajar sobre la estructura actual y
dotarla de inteligencia artificial por medio de las nuevas
tecnologías de información y comunic ación, conocidas como
“Redes Eléctricas Inteligentes”, que permiten la generación
distribuida con nuevas fuentes de origen renovables,
transformándose en un sistema flexible en operación y control
y fundamentalmente sustentables en el tiempo.
Description
Keywords
cambio climático, umbral de calentamiento, reserva de hidrocarburos, fuentes renovables
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess