Penetración de fuentes renovables en la generación distribuida utilizando redes eléctricas inteligentes
dc.creator | Bartolomeo, Mario | |
dc.creator | Tavella, Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-23T22:30:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-23T22:30:42Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | En el último repo rte mundial de la IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático): el Quinto Informe de Evaluación AR5 se expresa: “La influencia humana sobre el clima es clara y creciente, con impactos que se observan en todos los continentes”. Es la primera vez que los científicos exigen a los gobernantes aspirar a llevar sus emisiones a cero, para lograr evitar superar el umbral de un calentamiento nefasto de 2° centígrados por sobre los niveles preindustriales. Esto significa que las reservas de hidrocarburos y su destino final, donde alrededor del 80% de los combustibles fósiles que se sabe que existen bajo diferentes formas en el subsuelo tendrían que quedarse donde están. La economía mundial adoptó hace muchas décadas un perfil energético que depende totalmente d e los combustibles fósiles. Se hace necesario cambiar la infraestructura asociada a ese perfil, aceptando que es un proceso costoso y lento, pero totalmente realizable. Las nuevas fuentes de energías alternativas, han adquirido una madurez razonable, sin e mbargo son fuentes poco predecibles y para que tengan penetración masiva en nuestro rígido sistema energético es necesario trabajar sobre la estructura actual y dotarla de inteligencia artificial por medio de las nuevas tecnologías de información y comunic ación, conocidas como “Redes Eléctricas Inteligentes”, que permiten la generación distribuida con nuevas fuentes de origen renovables, transformándose en un sistema flexible en operación y control y fundamentalmente sustentables en el tiempo. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Bartolomeo, Mario. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Eléctrica. CITED. Córdoba; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Tavella, Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Eléctrica. CITED. Córdoba; Argentina. | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.doi | - | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/8130 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | Bartolomeo, Mario | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | _X_Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). _X_No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. _X_Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). _X_Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas. | es_ES |
dc.subject | cambio climático | es_ES |
dc.subject | umbral de calentamiento | es_ES |
dc.subject | reserva de hidrocarburos | es_ES |
dc.subject | fuentes renovables | es_ES |
dc.title | Penetración de fuentes renovables en la generación distribuida utilizando redes eléctricas inteligentes | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.version | draft | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- 153.- PENETRACIÓN DE FUENTES RENOVABLES EN LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA UTILIZANDO REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES (1).pdf
- Size:
- 608.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: