Obtención de celulosa microcristalina a partir de bagazo de caña de azúcar

dc.contributor.advisorSirtori, Norberto Rubén
dc.contributor.advisorGarcia,, Fabián Carlos
dc.contributor.advisorSequeira, Daniel Atilio
dc.creatorAmarilla Capurro,, Lidia Katherina
dc.date.accessioned2025-09-16T23:21:07Z
dc.date.issued2025-09-01
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo valorizar un residuo agroindustrial abundante en el norte argentino: el bagazo de caña de azúcar. A partir de este subproducto, se propone un proceso de obtención de celulosa microcristalina, un bien intermedio de alto valor agregado, destinado a las industrias alimenticia y farmacéutica. El producto final será envasado en bolsas de polipropileno de 25 kg, listas para su comercialización a escala industrial. La planta industrial estará ubicada en el Parque Industrial de Tucumán, en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Esta localización resulta estratégica tanto por la disponibilidad local de materia prima como por la infraestructura regional, facilitando una operación eficiente y sostenible. El proceso productivo contempla múltiples etapas: selección, molienda, pretratamiento químico, hidrólisis ácida, extracción alcalina, blanqueo, centrifugación, lavados sucesivos, secado y envasado. Cada una de estas etapas ha sido diseñada para garantizar la calidad del producto final y el cumplimiento de los requisitos técnicos de la industria. Se proyecta una producción inicial de 1.158 toneladas anuales en el primer año, alcanzando las 2.000 toneladas por año al décimo año de operación. La financiación del proyecto contempla un crédito del Banco Nación para cubrir el 35,47 % de la inversión total en activos fijos, complementado con capital propio. Se tienen resultados favorables en la rentabilidad del proyecto, que se evidencian en el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) con valores positivos y en el Índice de Efecto Palanca con un resultado mayor a uno. Palabras clave: celulosa microcristalina, bagazo de caña de azúcar, industria alimenticia, industria farmacéutica, residuo agroindustrial.
dc.description.affiliationFil.: Amarilla Capurro, Lidia Katherina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Carrera de Ingeniería Química; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13790
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.useuso académico en acceso abierto
dc.subjectAgroindustrial
dc.subjectCaña de azúcar
dc.subjectCelulusa
dc.subjectMicrocristalina
dc.titleObtención de celulosa microcristalina a partir de bagazo de caña de azúcar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
CELULOSA MICROCRISTALINA- Amarilla Capurro, Lidia Katherina_final.pdf
Size:
9.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: