Producción de ácido acético por carbonilación de metanol
Date
2022-02-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto describe un estudio para la obtención de ácido acético, desde los
aspectos económicos de instalar una planta de producción en Argentina, hasta la selección y
descripción del proceso más adecuado.
El ácido acético es un compuesto orgánico líquido, incoloro, con un olor acre y un sabor
claramente agrio. Es un ácido de origen natural y se encuentra en la mayoría de las frutas.
Puede producirse en el ámbito industrial por distintas vías, biológicas mediante la
fermentación bacteriana o sintética por distintos procesos. Dependiendo de esto y de su
concentración, puede tener diferentes aplicaciones. Cuando se disuelve en agua se obtiene
una mezcla muy conocida, llamada vinagre, utilizada como aditivo en alimentos desde hace
mucho tiempo. El vinagre es una solución acuosa de ácido acético con una concentración
aproximada del 5% en peso de este mismo.
El proceso que se describe en este proyecto es la carbonilación del metanol, patentado como
CATIVA por la empresa británica BP Chemicals. Este representa más de la mitad de la
producción mundial.
Ante el entorno expuesto, toma sentido realizar un análisis técnico-económico para la
instalación de una planta de ácido acético, considerando para este fin un horizonte de 20
años.
Description
Keywords
Química, Ácido acético, Carbonilación de metanol, CATIVA
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess