¿ Cómo puede Scrum y las Tics mejorar el aprendizaje colaborativo en el ámbito universitario?

dc.creatorLanza Castelli , Silvia
dc.creatorOrtiz Quiroz, Valeria
dc.creatorRodríguez Aleua , Fernanda
dc.date.accessioned2025-08-21T20:17:56Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractSi bien, en la era del conocimiento, la gestión del mismo ha tomado gran relevancia en las empresas como un recurso estratégico, en este trabajo nos enfocamos puntualmente en el ámbito educativo universitario. La relevancia de este trabajo es mostrar las experiencias obtenidas de aplicar un marco de trabajo basado en los principios del manifiesto ágil, en particular Scrum y el uso de herramientas colaborativas en el desarrollo de los casos prácticos en el 2º año de la cátedra de Análisis de Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional Córdoba y Villa María. Este modelo tiene un soporte teórico basado en tres ejes: framework de Scrum, herramientas colaborativas, plataforma Moodle. [1] Dado que esta materia tiene mayor porcentaje de contenidos apoyados en la práctica, se estimula el trabajo en grupos con dinámicas similares a los equipos de desarrollo de software. A través de esta experiencia se relevaron las dificultades que surgieron en las dinámicas grupales, cómo les resultó la aplicación de este marco de trabajo y qué herramientas colaborativas utilizaron para organizarse. En el ámbito académico, las prácticas docentes nos han dado cuenta que el proceso de enseñanza- aprendizaje es un proceso social colaborativo entre los pares y prepara a los alumnos a enfrentarse a la demanda de la sociedad de hoy.
dc.description.affiliationFil: Lanza Castelli, Silvia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Ortiz Quiroz, Valeria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Rodríguez Aleua, Fernanda. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13670
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderLanza Castelli, Silvia; Ortiz Quiroz, Valeria; Rodríguez Aleua, Fernanda.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHerramientas colaborativas framework de scrum
dc.subjectPlataforma Moodle
dc.title¿ Cómo puede Scrum y las Tics mejorar el aprendizaje colaborativo en el ámbito universitario?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Cómo puede Scrum y las Tics mejorar el aprendizaje colaborativo en el ámbito universitario.pdf
Size:
509.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: