UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo - Artículos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2453
Browse
2 results
Search Results
Item Estrategias de IA para potenciar competencias en la cátedra de mantenimiento(Universidad Tecnológica Nacional, 2025) Gareca, Claudia del Carmen; Zorzoli, Eduardo Gabriel; Pérez, Rita Mabel; Moreno, Valeria Karina; Fernández, Gustavo OmarEste trabajo se desarrolla en el marco del Proyecto de investigación “Adecuación del análisis por competencias, en la currícula de la cátedra de mantenimiento del departamento de ingeniería industrial UTN FRC, en base a un prototipo técnico desde el análisis de fallas, que incorpora la educación ambiental durante período 2025, 2027” presenta el desarrollo e implementación de un chatbot personalizado diseñado para asistir a las y los estudiantes de la materia Mantenimiento de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Córdoba. Universidad Tecnológica Nacional. El objetivo principal es proporcionar una herramienta de apoyo accesible y eficiente que facilite el proceso de aprendizaje y la realización de actividades académicas. El chatbot se basa en dos libros de texto fundamentales de la cátedra, permitiendo a las y los estudiantes obtener respuestas precisas y relevantes a sus consultas. El planteamiento del trabajo se centra en la elaboración de un chatbot, la selección e integración de la información de los libros de texto, y el desarrollo de una interfaz intuitiva para el usuario. Se describen las tecnologías utilizadas y la prueba del modelo para asegurar la precisión y la eficacia de las respuestas.Las conclusiones del trabajo destacan el potencial del chatbot como herramienta complementaria para el aprendizaje en ingeniería industrial. Se observó que el chatbot mejora el acceso a la información, fomenta el estudio autónomo y reduce el tiempo dedicado a la búsqueda de respuestas.Item El seguimiento de los egresados como herramienta de vinculación universidad-sociedad(CADI - CAEDI-7º Congreso Argentino de la Ingeniería.4,5,6 de septiembre de 2024. San Juan. Argentina, 2024) Tavella, Demián; Abrile, Leopoldo; Olivo Aneiros, Federico Raúl; Tavella , Marcelo AndrésEl presente trabajo desarrolla un proceso de seguimiento de los graduados de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, mediante la elaboración de una encuesta anual de manera digital que reúne toda la información pertinente para el análisis y el seguimiento académico y profesional de los mismos, logrando obtener información que proporciona una visión integral de sus trayectorias pos universitarias. Para esto se explicará el motivo que impulsa el presente estudio, el cual está vinculado no solo a una cuestión estratégica universitaria, sino también a un requisito académico de acreditación, de por ejemplo las carreras de ingeniería. Además, se procederá a especificar cada una de las etapas de la metodología desde su concepción, elección de grupo de muestra, elaboración de herramienta y proceso de seguimiento final, de forma de poder establecer una metodología que asegure alcanzar datos fehacientes y confiables, indicando el sustento metodológico científico que lo avala. Como conclusión, se plantearán las ventajas de la herramienta diseñada que sientan las bases para una gestión más efectiva y orientada al desarrollo continuo de la institución educativa.
