UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo - Artículos

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2453

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Reducción de la conductividad térmica en hormigones con incorporación de resíduo plástico. Una alternativa para contribuir a la eficiencia energética de las envolventes edilícias
    (Universidad Católica de Chile. Facultad de Ingeniería. Escuela de Construcción Civil., 2014) Sánchez Soloaga , Iris; Oshiro, Angel; Positieri, María
    En la matriz energética nacional, 34 % de la demanda de energía primaria corresponde a edificios y 10 % a la calefacción de viviendas. A pesar de ello, Argentina no cuenta con normas nacionales obligatorias para lograr un uso racional de energía en edificios. Vemos entonces la necesidad de diseñar envolventes constructivas más eficientes que contribuyan a un menor consumo energético. El objetivo del presente trabajo fue lograr un hormigón estructural que tenga baja conductividad térmica. Se propuso para ello utilizar, como reemplazo del agregado grueso, un residuo plástico proveniente de la empresa ARCOR. Para lograrlo se caracterizaron y seleccionaron los materiales a utilizar y se diseñó la dosificación del hormigón patrón (sin plástico) y de los hormigones con residuo plástico. La etapa experimental incluyó los ensayos en estado fresco y endurecido. Si bien la resistencia a compresión disminuye a medida que aumenta la incorporación de plástico, los resultados conforman la resistencia mínima exigida para un hormigón liviano estructural, según ACI-318. Estos hormigones aún se encuentran en etapa de evaluación y posterior análisis de conductividad térmica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Contribución a la determinación de la conductividad térmica de diversos materiales
    (Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, 2016) Sánchez Soloaga, Iris; Baronetto, Carlos; Raggiotti, Bárbara; Oshiro, Ángel; Positieri, María
    El concepto de construcción sustentable se refiere a las estrategias destinadas a minimizar el impacto ambiental de las obras de construcción en todas las fases de su ciclo de vida; un aspecto importante para la selección de materiales es su conductividad térmica. Vinculado a ello, la posibilidad de evaluar el desempeño de los materiales componentes, los elementos y los sistemas constructivoses un avance para el sector y constituye el camino para la evolución de todos los que componen la cadena de la construcción. Este trabajo describe el proceso de desarrollo del equipo de conductividad térmica y su calibración y el resultado de mediciones en materiales diversos como mezclas cementicias con y sin adiciones minerales, mezclas cementicias con y sin materiales reciclados y otros materiales no cementicios. Se logró el diseño y construcción del equipo y el resultado de las mediciones de estos materiales está permitiendo obtener conclusiones valiosas a la hora de evaluar su desempeño térmico cuando el ahorro energético se transforma en una premisa al momento de proyectar.