FRA - Producción académica de grado - Ingeniería Industrial - Proyectos Finales de Carrera

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2003

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    "Candado anti-hurto Zafe"
    (2024-11-27) Arnaude, Martín; Blanco, Ignacio; Mastronardi, Lisandro; Vela, Julian
    El proyecto "ZAFE" consiste en el desarrollo de un candado de seguridad innovador y práctico para mochilas y bolsos, diseñado específicamente para usuarios de transporte público. Su mecanismo de bloqueo por gravedad no requiere llave, lo que lo hace accesible y conveniente. Fabricado con plástico reciclable, es ligero, económico y ecológico. Los principales clientes potenciales son estudiantes, trabajadores y viajeros urbanos, con proyección de expansión nacional e internacional. El análisis de mercado evidencia una alta demanda: el 93,5% de los encuestados expresó interés en el producto, y el 58,1% prefiere el sistema de bloqueo por gravedad. Basándose en encuestas y proyecciones de robos en Argentina, se prevé una penetración de mercado creciente, comenzando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y luego expandiéndose a otras provincias y Uruguay. Aspectos operativos y financieros: - Localización: La planta se ubicará en Lanús, AMBA, optimizando costos logísticos y de alquiler. Con 300 m², el diseño de la planta sigue un layout enfocado al producto para maximizar la eficiencia. - Producción: Se producirán 26.250 unidades por mes, con un costo unitario promedio de $572,72. - Precio de venta: Se fijó en $1.200, equilibrando accesibilidad y rentabilidad. - Inversión inicial: Total de $68.470.346, financiada en un 40% por socios y 60% mediante préstamos bancarios. Evaluación económica: - Valor Actual Neto (VAN): $76.278.982, reflejando la rentabilidad proyectada. - Tasa Interna de Retorno (TIR): 87,6%, muy superior a la Tasa de Corte (48,4%). - Periodo de Recupero de Inversión (PRI): 2 años, asegurando un retorno rápido. El plan de implementación incluye un diagrama Gantt con una duración estimada de 6 a 7 meses para la puesta en marcha. La evaluación económica-financiera confirma la viabilidad del proyecto, con un flujo de caja ascendente desde el segundo año y márgenes de utilidad crecientes. Conclusión: ZAFE es una solución eficiente y rentable que responde a una necesidad creciente de seguridad en el transporte público. Con un modelo de negocio sólido y proyecciones optimistas, representa una oportunidad atractiva para inversionistas interesados en productos innovadores y sostenibles.
  • Thumbnail Image
    Item
    Montares (equipo para descarga, transporte y carga de media reses)
    (2022-03) Espíndola, Ivan; Michalczuk, Pablo; Rivero, Pablo; Caparelli, Carmelo
    El Montares se origina para poder solucionar la problemática de la descarga, manipulación, transporte y carga de una media res. Actualmente la modalidad de trasladar mercadería al hombro se reconoce como causa de varias enfermedades laborales, a causa del peso que cargan los operarios. También se busca ofrecer una respuesta a la Resolución 13/2020 donde el Gobierno Nacional prohíbe el traslado de media reses o cortes de carne de más de 25 kilos sin asistencia mecánica. El producto consiste en un dispositivo mecánico que accediendo a la parte posterior de la caja de carga mediante una plataforma hidráulica permita colgar de su parte superior una media res contando con dos ruedas principales y 3 de estabilidad, facilitando también la descarga de la carne en la cámara, además permitiéndole al trabajador un manejo fácil y seguro sobre terrenos irregulares. Cuenta además con un brazo que facilite el control y permite inclinar todo el aparato para disminuir su altura total. El precio de venta es de $103.000 y tiene un costo unitario de $71.727. El proyecto cuenta requiere de una inversión inicial de $ 48.697.443 y una tasa de corte calculada de 48,91 %. La TIR presenta un valor de 57,5%. Y el período de recupero se encuentra entre el tercer y cuarto año del proyecto. Las principales operaciones en la fabricación del Montares son el corte y soldadura TIG de varios tipos de caños de acero inoxidable por lo que se cuenta con equipos de trabajo metalmecánicos y equipos de soldadura siendo utilizados por operarios calificados, con una distribución de planta por procesos ubicada en el Parque Industrial Tecnológico de Quilmes. El canal de ventas está integrado por intermediarios dedicados a la comercialización de equipos de manejo de materiales aprovechando su experiencia en el área. Contamos con 2 intermediarios en Buenos Aires y 2 en la provincia de Santa Fe, localizados uno en la capital de la provincia y otro en la Ciudad de Rosario. Determinamos la demanda anual estimada para los primeros 5 años de 1627, 2094, 1373, 1257 y 1411 unidades.
  • Thumbnail Image
    Item
    Smart stop interactiva
    (2021-03-31) Barcia, Facundo; Panizza, Ariel; Sorgenti, Nicolás; Caparelli, Carmelo
    Smart Stop Interactiva (SSI) es un producto innovador que consta de un cartel LED electrónico en altura, que muestra digitalmente las líneas de colectivo y/o ramales que deben detenerse en una parada en tiempo real, previamente seleccionadas por las personas, a través de una botonera interactiva. Sabiendo que gran cantidad de personas toman el colectivo diariamente en todo el país, este proyecto permite que tomar este medio de transporte sea más fácil y seguro. Con el sistema de cartel y botonera se pretende conseguir que una persona que desee detener una línea de colectivo y su ramal, pueda hacerlo simplemente presionando el botón correspondiente al mismo. Electrónicamente se mostrara dicha línea de colectivo en un cartel en altura para que el chofer pueda verlo en su recorrido de antemano, y frenar en la parada de forma ordenada. La botonera se encuentra a una altura ideal tanto para personas de pie como en silla de rueda, y poseerá un sistema de indicación sonora con parlante y lenguaje Braille en los botones para incluir en su utilización a personas no videntes, los más afectados a la hora de utilizar este transporte público. Este proyecto es diseñado por la empresa Sorbazza S.R.L, una firma dedicada a la fabricación de productos del sector “mobiliario urbano”. Dentro de su misión se destacan los conceptos de liderazgo de marca y de producto, como así también la obligación de ser prestador de soluciones ingenieriles en materia de transporte público, como símbolo de calidad y excelencia. Actualmente el mercado competidor no existe como tal por no encontrarse un producto similar en el mercado. Dicho esto, la principal ventaja de la SSI es su carácter innovador. Para fines del año 2020, el costo unitario total SIN IVA del producto es de $64.973, su precio de venta SIN IVA es de $83.471 y finalmente el precio de venta CON IVA es de $101.000. El proceso de fabricación de SSI se caracteriza por ser seguro para las personas, con el menor impacto al medio ambiente, y lo más económico posible para obtener costos competitivos. La planta industrial estará ubicada en el “Parque Industrial La Bernalesa”. Se estima una demanda para los 5 años del proyecto de, en total, 16.734 carteles vendidos en los aglomerados urbanos más importantes del país, mediante licitaciones públicas. Para poder llevar a cabo el proyecto, se necesita una inversión de $30.995.660 (70% aportado por los socios y 30% por una entidad bancaria). De la evaluación económica y financiera del proyecto, estimando una tasa de corte del 61,99%, se prevé un valor actual neto de $16.639.158,24 (VAN), una tasa interna de retorno del 94,65% (TIR), con un período de recupero de la inversión en 2 años, 5 meses y 25 días (PRI).