FRLP - I+D+i - CENTROS - LEMAC - ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN, CONFERENCIAS Y OTRAS PRODUCCIONES (TV, RADIO Y DIARIOS)

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1757

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Adaptación del ensayo de abrasión por vía húmeda para la evaluación de marcas viales : análisis de retrorreflexión y resistencia al deslizamiento
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata., 6/12/2024) Mechura, Verónica ; Colonna, Carlos Lionel; Ibañez Diaz, María Cruz; Delbono, Héctor Luis
    Actualmente, la industria vial demanda métodos efectivos para evaluar el comportamiento de las marcas viales bajo condiciones de servicio. Este estudio propone evaluar el desempeño de las marcas viales bajo condiciones de abrasión en medio húmedo mediante la adaptación de un ensayo simple utilizado para evaluar lechadas asfálticas y permite simular los efectos combinados del tránsito y el agua sobre las marcas viales. La metodología consiste en la aplicación de pinturas (base acuosa y solvente), con microesferas sembradas sobre chapas cincadas. Las muestras se someten a ciclos de abrasión en agua, y se evalúa la evolución de las propiedades como la retrorreflexión, resistencia al deslizamiento y el aspecto visual. Los resultados indican que este procedimiento permite evaluar de manera rápida la evolución de las propiedades de las marcas viales, ofreciendo una alternativa viable y complementaria a las pruebas de campo más complejas y costosas. Los análisis de retrorreflexión y resistencia al deslizamiento evidencian un deterioro predecible, comparable a los patrones observados en estas últimas. El ensayo propuesto ofrece una alternativa simple y accesible a laboratorios viales, para predecir el desempeño de las marcas viales frente a condiciones reales de servicio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Iluminando el camino : avances en la demarcación vial retrorreflectante
    (Editorial Revistas, 21/5/2024) Mechura, Verónica; Delbono, Héctor Luis
    Las marcas viales juegan roles importantes en la seguridad vial, desde guiar el flujo del tránsito y delinear carriles, hasta mejorar la visibilidad y reforzar señalizaciones, asegurando una conducción segura y ordenada. Además, existen estudios que demuestran cómo la retrorreflexión de las marcas viales mejora significativamente la visibilidad nocturna, permitiendo a los conductores continuar su camino en dicha condición. Esta característica es decisiva para proporcionar información esencial sobre las carreteras y las acciones que los conductores deben tomar, mejorando así la seguridad y la movilidad del tránsito. Para lograr que la demarcación presente este fenómeno de retrorreflexión se adicionan microesferas a los materiales base para conformar lo que comúnmente se denomina marca vial. El material base utilizado puede ser termoplástico, plástico en frío o pinturas. Este trabajo ayuda a comprender la complejidad y la importancia de las marcas viales y a reconocer su papel fundamental en la guía y seguridad del tránsito. La durabilidad, la retrorreflexión en distintas condiciones y la sostenibilidad de los materiales son desafíos clave en la búsqueda de una infraestructura vial que pueda adaptarse a las demandas que aparecen con la llegada de nuevas tecnologías.
  • Thumbnail Image
    Item
    Visibilidad de los sistemas de recubrimiento de demarcación vial
    (2023-12-06) Mechura, Verónica; Lopez, Anahí
    La demarcación horizontal es uno de los principales elementos relacionados con la seguridad en la carretera debido a que le permite al conductor mantener el vehículo dentro del carril del tránsito y guiar su conducción en el camino. Tiene gran alcance tanto en carreteras como en las tramas urbanas; por ejemplo, las vías de ingreso a la ciudad, sendas para bicicletas, sendas peatonales, espacios destinados a estacionamiento e intersecciones varias. Los objetivos inmediatos de cada una de ellas son diferentes, así como las condiciones de visibilidad, por ello es preciso diferenciar entre la demarcación usada en redes urbanas y carreteras. En entornos urbanos se tiene una mayor exigencia con respecto al tiempo de secado de las marcas para lograr una rápida habilitación del tránsito y mayores requisitos en la evaluación de la resistencia al deslizamiento, a la abrasión y al ensuciamiento.