FRCU - Producción académica de grado - Ing. Civil

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/213

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de ordenamiento territorial y Parque Industrial en Primero de Mayo, Entre Ríos
    (2024-05-22) Forclaz, Emiliano Gastón; Mendaro Marfurt, Leila Mariana; Raffo, Fernando Carlos; Penón, Luciano Daniel
    En la localidad de Primero de Mayo, Provincia de Entre Ríos, a partir de una reunión realizada con las principales autoridades de la municipalidad, se plantearon cinco problemáticas principales. En el presente trabajo se proponen resolver dos de ellas: - Falta de Ordenamiento Territorial Ambiental de la planta Urbana y Ejido Municipal. - Ausencia de un Sector Industrial. Para abordar el primero, a partir de un análisis se resuelve tomar como base el Ordenamiento Urbano de Colón, asignando área a los distintos sectores que propone la normativa. Para abordar el primero, a partir de un análisis se resuelve utilizar la misma clasificación de zonas y designarles a cada una un área determinada de la localidad. En el segundo caso, se analizaron las posibles ubicaciones del Sector Industrial, teniendo en cuenta diversos factores, optando la más adecuada. Es de importancia mencionar que, al presentarse a las autoridades municipales, propusieron sus puntos de vista de acuerdo a la realidad de la localidad. Es por ello que se procedió a incorporarlos al proyecto. Para complementar el sector industrial se desarrolló el loteo del sector industrial, tomando como base el Parque Industrial de Colón, para la designación de los usos. Como Anteproyecto se propusieron para el Parque Industrial: perfiles de calles, diseño del paquete estructural de las mismas, cerco perimetral, provisión de agua potable, red cloacal, red de efluentes industriales y lagunas para su tratamiento. Como Proyecto Ejecutivo se resolvió la traza vial utilizando los perfiles propuestos, implantándolos en el terreno para poder computar el movimiento de suelo necesario y diseñar el drenaje para una tormenta de diseño. Para finalizar, se realizó el cómputo y presupuesto del Proyecto ejecutivo y Estudio de Impacto Ambiental.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reestructuración del Parque Industrial de Concepción del Uruguay
    (2023-03-03) Kammermann, María Agustina; Naivirt, Alexis Mariano; Piacenza Donato, María Carolina; Penón, Luciano Daniel; Sersewitz, Verónica Elisa
    En la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, a través de un relevamiento, entrevistas y encuestas con personas idóneas se detectaron tres problemáticas que se decidieron resolver en este Proyecto Final de Carrera. Se tomó como área de intervención el Parque Industrial de la ciudad de Concepción del Uruguay, detectándose problemáticas de índole arquitectónico, vial e hidráulico. Primeramente, se observó la ausencia de un edificio corporativo, resolviéndose la construcción de un Edificio Administrativo para solventar las deficiencias edilicias con respecto a las necesidades tanto de los funcionarios como del ciudadano en general que hace uso de las instalaciones. Por otro lado, se trabajó sobre el acceso al Parque Industrial ubicado en la intersección de Ruta Provincial N° 42 y Calle de Servicio, donde se revolvió cambiar la traza actual generando nuevos perfiles y adicionando carriles de ingreso y egreso, con el fin de brindar mejores condiciones de tránsito en dicha infraestructura. Se reacondicionó la traza interna del Parque Industrial, realizando la pavimentación del Sector Norte y proveyendo al mismo de un sistema hidráulico para evacuación de los pluviales. Por último, se trabajó sobre la subcuenca del Arroyo la China, sobre la que se implanta el Parque Industrial, la misma está ubicada al Sur Este del acceso principal de la Ciudad de Concepción del Uruguay. Se resolvió generar un sistema de captación de aguas pluviales almacenada en un Tanque redirigiéndose las mismas por una red de distribución dotada de hidrantes.