FRSC - Carreras de pregrado

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/11025

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Integración de la inteligencia artificial en la gestión operativa y análisis para la toma de decisión por el periodo de doce meses en Pagani Asesorías Financieras S.A.
    (2024-12-04) Vargas, Nery Alberto; Vasquez
    En un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha significado un nuevo factor determinante en la transformación del mundo empresarial. Su impacto ha sido tal que ha cambiado la forma de gestionar en muchas empresas, reconfigurado sus decisiones estratégicas y reinventado la forma de crear nuevo valor para los usuarios. Presentando tanto beneficios y oportunidades, como desafíos, para las organizaciones que quieran hacer uso de esta herramienta, tal es el caso de Pagani Asesorías Financieras, una empresa familiar de largo recorrido, que enfrenta la necesidad de adaptarse a la tendencia para mantenerse competitiva en un mercado cada vez más dinámico e integrado con nuevas tecnologías. Fundada hace 54 años, Pagani Asesorías ha pasado por incontables transformaciones y evoluciones del mundo empresarial, infundadas en la incorporación de tecnologías básicas que proponían optimización de procesos manuales. Sin embargo, es a día de hoy que se enfrenta a uno de sus más grandes retos, el de dar paso hacía una transformación más profunda; la integración de herramientas de Inteligencia Artificial a su negocio, que no solo proponen la automatización de muchos procesos, el pronóstico en base a datos, o la mejora en la toma de decisión, sino que también busca transformar la gestión en las organizaciones y el análisis financiero. El presente proyecto tiene por objetivo el explorar los beneficios y desafíos que puede otorgar la IA a Pagani Asesorías Financieras, como también proponer un plan de acción, como guía para implementar de manera efectiva las herramientas en el negocio. Sobre este enfoque es que no solo buscamos mejorar la eficiencia operativa, sino también potenciar su análisis para la toma de decisión, y otros impactos que puede tener la herramienta. Abordando cuestiones fundamentales para la cuestión, como casos de empresas familiares que ya han integrado la IA, negocios dedicados a la asesoría financiera que también utilizan la tecnología, o la opinión de algunos de los propios empleados de Pagani sobre la implementación de la IA al negocio, sus conocimientos y demás propuestas
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de sucesión en la empresa familiar ‘De la Cordillera’: Transición de liderazgo y continuidad del negocio familiar en un periodo de tres años”
    (2024-12-02) Toledo, Antonio; Vasquez , Alejandro
    La continuidad de las empresas familiares es un desafío universal que combina tradición y modernidad. En este proyecto, nos adentramos en el caso de “De la Cordillera”, una distribuidora de bebidas con raíces en la Patagonia argentina, que se enfrenta a uno de los momentos más decisivos en su historia: la transición generacional. Este proceso no solo determinará el futuro del negocio, sino también el legado que esta familia deja a su comunidad y al sector al que pertenece. Con un enfoque innovador y práctico, este trabajo invita al lector a explorar los retos y oportunidades que implica preparar a la próxima generación para liderar, garantizando así la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa. A través de este recorrido, buscamos demostrar que una sucesión bien planificada puede ser mucho más que un cambio de mando: puede ser el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades.