Facultad Regional Buenos Aires
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6
Browse
355 results
Search Results
Item “Propuesta de profesionalización de un emprendimiento de diseño de interiores”(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-11-12) Nora, Juan Pablo-Item Presentacion EICAS ECAM - Avionica Digital para la Navegacion Aerea(2024-04-01) Bottinelli, Leandro NicolasPresentacion de los sistema de EICAS y ECAM para el curso de Avionica Digital para la Navegacion Aerea dado en la carrera de grado Electronica en la Universidad Tecnologica Nacional Facultad Regional Buenos Aires.Item Presentacion sistema GPWS EGPWS - Avionica Digital para la Navegacion Aerea(2024-04-01) Bottinelli, Leandro NicolasPresentacion de los sistemas de GPWS y EGPWS para el curso de Avionica Digital para la Navegacion Aerea dado en la carrera de grado Electronica en la Universidad Tecnologica Nacional Facultad Regional Buenos Aires.Item "Las estrategias de enseñanza de los profesores de física en las carreras de ingenierías de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Buenos Aires)".(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-11-10) Cerutti, Valeria Alejandra-Item “Factibilidad técnica y económica de una tienda digital de artículos especiales para mascotas que se hospedan en casas ajenas”(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-11-05) Lanza, Mauricio-Item “Factibilidad estratégica y financiera de un Sistema HCM SaaS para pymes tecnológicas del AMBA"(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-11-06) Cuadro, Alvaro-Item “Plan de Negocio para la creación de Empresa de venta online de kits de carga inteligente para uso residencial"(2025-11-07) Conde Molina, Bárbara-Item “Implementación de una Plataforma de Suscripción para Servicios Gastronómicos en la Región de Turingia, Alemania”(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-11-05) Piaser, Franscisco Nicolás-Item Item “Diseño de un Ensayo para Evaluación de Dispositivos de Desfibrilación en Entornos Hospitalarios”(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-10-01) Urcola, María JoséEste trabajo presenta el diseño de un ensayo para evaluación de dispositivos de desfibrilación en entornos hospitalarios. El protocolo se desarrolló en base a estándares internacionales y nacionales, especificaciones de los fabricantes y criterios profesionales en ingeniería clínica. Mediante una evaluación de riesgos se identificaron 15 atributos iniciales que permitieron priorizar los puntos de control críticos. El diseño también contempló los requisitos técnicos, operativos y de gestión necesarios para asegurar la factibilidad del servicio de ensayo, incluyendo infraestructura, personal calificado e instrumental calibrado. La validación se realizó en una muestra representativa de 38 dispositivos de distintas marcas y modelos, demostrando la robustez y reproducibilidad del protocolo. Se espera que la ejecución del protocolo desarrollado contribuya en la detección de fallos potenciales, en el dictamen de aptitud y en la gestión integral del parque tecnológico hospitalario. La metodología desarrollada demuestra potencial para ser aplicada en el diseño de planes de ensayo de otras tecnologías médicas, con el objeto de promover decisiones basadas en evidencia en el ámbito de la ingeniería clínica y fortalecer la seguridad del paciente.
