FRBA - Revista Proyecciones

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2341

Proyecciones es una publicación semestral, destinada a la difusión de trabajos originales de investigación en el campo de la ingeniería, en todas sus ramas, de su enseñanza y de las ciencias conexas. Asimismo se publican trabajos originados en las tesis desarrolladas en el ámbito de las carreras de posgrado que se dictan en la Facultad Regional Buenos Aires Eventualmente son aceptadas también obras de revisión en temas específicos.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Investigaciones ambientales en el Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad Regional Buenos Aires; su potencialidad pedagógica y formativa
    (2008-04-01) Bressan, S.; Bugallo, A.; Di Salvo, C.; Forzinetti, M. E.; Graich, A.; González Morón, J.; López, R.; Masckauchán, M.; Mazzei, H.; Verga, J. L.
    Se plantean experiencias de docentes investigadores en proyectos con fuerte presencia de la variable ambiental, que aspiran a incentivar la formación ambiental en la carrera de Ingeniería Civil, instalando el tema en el currículo de grado. Se evalúa la transferencia de experiencias, metodología y conocimientos al trabajo pedagógico-didáctico de distintas asignaturas implicadas en las investigaciones, como así también el intercambio de trabajos.
  • Thumbnail Image
    Item
    El enfoque curricular basado en competencias: un aporte a la precisión terminológica
    (2010-04-01) Ramallo, Milena; Di Paola, Alicia C.
    El análisis bibliográfico realizado sobre el currículo por competencias permitió advertir que el uso del término competencia en educación tiene un significado ambiguo y que, a pesar de ciertas constantes, no hay un consenso sobre el mismo en la comunidad educativa. Dado que la competencia se introduce en el campo de la educación desde el mundo laboral, acompañando los cambios acaecidos en el sistema productivo, la globalización, etc., la comunidad universitaria a la hora de diseñar currículo por competencias ha presentado resistencia. De ahí la necesidad de contribuir a la precisión terminológica, deslindando las ambigüedades y asumiendo críticamente las definiciones y sus marcos teóricos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tecnología e Ingeniería en el siglo XXI: una conexión cada vez más estrecha
    (2013-10-01) Perusset, Macarena
    En este trabajo proponemos una reflexión acerca del rol de los ingenieros frente al fenómeno tecnológico, el cual en virtud del poder que detenta en la actualidad, puede ser considerado como el brazo “armado” de los profesionales de la ingeniería. Consideramos que es de vital importancia la formación superior en términos de responsabilidad y compromiso social debido no solo a su relevancia para comprender el mundo de los objetos y procesos artificiales, sino también en relación a la contribución para el diagnóstico de ciertos puntos de conflicto que se generan en el contexto de las experiencias que tenemos como sujetos insertos en un mundo global. En este artículo dejamos de lado aquellas actitudes caracterizadas por un laissez faire de la tecnología, para ensayar más bien cómo los nuevos “poderes” de la misma pueden ser utilizados en armonía con la sociedad y el medio.