UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo - Artículos

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2453

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación de vulnerabilidades de la red informática de un laboratorio de educación, desarrollo e investigación basado en un modelo de defensa en profundidad
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2019) Gibellini , Fabián; Muñoz , Roberto; Ruhl, Lorena Analía; Notreni, Juliana; Sánchez, Cecilia; Zea Cárdenas, Milagros; Sánchez Balzaretti, Ignacio; Auguer, Marcelo
    Cuando se habla de seguridad de una red informática se debe tener en cuenta tanto la seguridad física como la seguridad lógica de la misma. Se tienen que considerar todas las actividades, técnicas y herramientas relacionadas con el fin de proteger los datos que manejan los sistemas de la organización, tanto sistemas de uso interno como los sistemas expuestos a los usuarios finales, con la premisa que estos datos no sean accedidos o interferidos por personas no autorizadas, ni destruidos accidental o intencionalmente. La contribución de este paper es un modelo de ciberdefensa en profundidad a ser aplicado en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación, denominado un laboratorio EDI. Este tipo de organización es heterogénea y su fin es brindar diversos servicios a distintos niveles de usuarios. El modelo que se propone permite lograr visibilidad y trazabilidad de las amenazas latentes en una red informática que debe dar soporte a una comunidad académica heterogénea. Este estudio está inserto y forma parte de un proyecto denominado “Determinación de Indicadores, técnicas y herramientas que evidencian buenas prácticas en la ciberseguridad de la infraestructura tecnológica en un laboratorio de Educación, Investigación y Desarrollo de la UTN - FRC”, homologado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología bajo el código SIUTNCO0005366.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de indicadores, técnicas y herramientas que evidencian buenas prácticas en la ciberseguridad de la infraestructura tecnológica en un desarrollo de la UTN-FRC
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2020) Gibellini , Fabián; Muñoz , Roberto; Ruhl, Lorena Analía; Notreni, Juliana; Sánchez, Cecilia; Zea Cárdenas, Milagros
    Los laboratorios de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI), cuentan con un gabinete informático que debe estar preparado para estudiantes, docentes, profesionales e investigadores, donde las necesidades y exigencias día a día son mayores en lo que concierne a software, aplicativos y hardware. Es indispensable contar con la infraestructura acorde para afrontar los diversos pedidos que se realizan por parte de todos los actores involucrados. Teniendo presente la heterogeneidad de software que se debe implementar para satisfacer las necesidades de cada cátedra que solicita un servicio y de los proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación que se llevan a cabo, es indispensable dar continuidad a los servicios protegiendo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los mismos. En el caso del Laboratorio de Ingeniería en Sistemas de Información (LabSis) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba UTN-FRC se atienden a todos los servicios nombrados anteriormente y se tiene especial cuidado en la disponibilidad e integridad de los datos que intervienen en los servicios prestados, ya que el dictado de clases, exámenes e investigación dependen de estas características. Entre los objetivos diarios que tiene que cumplir LabSis, se encuentran dar soporte académico a cátedras, soporte a la toma de exámenes y backup de los mismos (Dharma et al., 2013).
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de un modelo de riesgos de ciberseguridad en una red de un laboratorio EDI en la UTN-FRC
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2020) Gibellini , Fabián; Ruhl , Lorena Analía; Sánchez, Cecilia; Notreni, Juliana; Zea Cárdenas, Milagros; Zea Cárdenas, Milagros; Ruhl , Lorena Analía
    Un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación, cuenta con un gabinete informático y una infraestructura de red que debe estar preparada para las necesidades de estudiantes, docentes, profesionales e investigadores. Las necesidades y exigencias aumentan día a día, en lo que concierne a software, aplicativos y hardware. La heterogeneidad de software que se debe implementar para satisfacer los distintos requerimientos, es indispensable que los servicios ofrecidos consideren la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos. En el caso del Laboratorio de Ing. en Sistemas de Inf. de la UTN-FRC se atienden a todos los servicios nombrados y se tiene especial cuidado en la disponibilidad e integridad de los datos que intervienen en los servicios prestados, ya que el dictado de clases, exámenes e investigación dependen de estas características. Para lograr todo lo dicho anteriormente es necesario aplicar técnicas y herramientas de seguridad en diferentes capas de la red para evitar que accidental o intencionalmente algún servicio quede fuera de funcionamiento o sus datos queden corrompidos, inconsistentes o expuestos. Se intenta presentar un modelo de análisis de riesgos de ciberseguridad en la red de un Laboratorio EDI, que permitirá ver la relación entre los riesgos identificados y sus respectivos procesos de negocio, como así también el plan de contingencia de los riesgos de mayor impacto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Indicadores de ciberseguridad de una red informática en un laboratorio EDI
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2021) Gibellini , Fabián; Muñoz , Roberto; Ruhl , Lorena Analía; Sánchez, Cecilia; Notreni, Juliana; Zea Cárdenas, Milagros; Sánchez Balzaretti, Ignacio
    El presente trabajo muestra los avances de la implementación del modelo de defensa de ciberseguridad en la infraestructura de red informática en un Laboratorio EDI. Se muestran los resultados del análisis de riesgos efectuado a un Laboratorio EDI, dentro de estos riesgos se destacan riesgos técnicos que atentan contra la ciberseguridad de la red informática del laboratorio. Por último, se presentan los indicadores que permitirán mitigar, contener o tomar acciones frente a los riesgos que enfrenta la red de un Laboratorio EDI