FRM - Producción Académica de Grado - Ingenierías - Civil

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6697

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Generación eléctrica por tránsito vehicular
    (2024-09-09) Albornoz, María Florencia; Arias, Leonel Eduardo; Marín, Ana Laura; Mendoza, José Luis
    En el presente proyecto se detectó la necesidad de incorporar fuentes de energía renovables, limpias y seguras que puedan responder a la creciente demanda energética. La propuesta consiste en la incorporación de dispositivos generadores de energía accionados por el tránsito vehicular en accesos rápidos de la Provincia de Mendoza. Se estudiaron distintas opciones para emplazar el proyecto, que concluyeron en la elección de un tramo del Acceso Este de la provincia, el sector comprendido entre el puente de hierro y el nudo vial. La alternativa seleccionada reúne las condiciones necesarias, ya que cuenta con, flujo constante de vehículos, velocidades considerables, tránsito en ambos sentidos y espacios delimitados por defensas para la instalación de los elementos. Los dispositivos a incorporar se tratan de aerogeneradores de eje vertical (figura 0-1 render) que consisten en una turbina híbrida eólica, la cual aprovecha el desplazamiento de aire generado por el tránsito vehicular y otras fuentes para convertirlo en energía eléctrica útil para la carretera. El objetivo es aportar posibles mejoras a las condiciones de circulación de la carretera, brindando mayor confort al usuario y centrándonos en que el camino se encuentre en armonía con las expectativas de los conductores de tal forma que evite maniobras críticas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la congestión del nudo vial de Mendoza
    (2024-08-28) Comes Doña, Facundo Leonel; Espinoza Labay, Candela Rocío; Morcos Zorrilla, María Emilia; Roldán Iturrieta, Federico Matías; Smovir, María Sol; Grilli, Elvio; Martín, Pablo
    Este estudio, es llevado a cabo por estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Mendoza, bajo la dirección de Helvio Grili. El proyecto titulado "Análisis de la congestión del nudo vial de Mendoza" aborda el problema de congestión vehicular en una intersección clave de Mendoza, Argentina. Se aplican los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera para llevar a cabo la realización de un anteproyecto, en el cual se analizan diferentes alternativas en busca de mejorar el nivel de servicio y reducir el tráfico en la zona. El informe se centra en el análisis del flujo de tránsito actual. Entre las propuestas se incluyen el cierre de calles, la implementación de semáforos inteligentes y la construcción de una rotonda. Además, se consideran alternativas no estructurales como fomentar el teletrabajo, el uso compartido de vehículos y mejorar el transporte público. El proyecto evalúa la viabilidad técnica y económica de cada propuesta, tomando en cuenta su impacto ambiental y social. La participación de la comunidad local y especialistas en ingeniería de tráfico es esencial para asegurar soluciones sostenibles y eficientes a largo plazo. El objetivo final es encontrar la mejor alternativa para mejorar la movilidad en esta intersección crucial, contribuyendo así al bienestar de la comunidad y mejorando la calidad de vida de los usuarios de esta red vial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reconstrucción Ruta Provincial N.º 89 Av. Los Cóndores Potrerillos
    (2023-02-01) Cano, Nicólas; Martinez, Gerónimo; Morgante, Gabriel; Sierra, Belén; Giunta, José Antonio
    Estimado lector, el siguiente documento fue desarrollado por estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, de la República Argentina, y conforma el Proyecto Final o Tesis de Grado para obtener la titulación de “ingeniero civil”. Este proyecto se ha generado con el objeto de la aplicación y extensión de los conocimientos adquiridos durante el estudio de la carrera, bajo el correcto y exhaustivo seguimiento de los docentes tutores seleccionados, a fin de resumir los pasos a considerar y desarrollar en la realización de un anteproyecto vial en específico. Durante el desarrollo del presente, titulado: “RECONSTRUCCIÓN RUTA PROVINCIAL N° 89 – AV. LOS CÓNDORES – POTRERILLOS” encontrará: aspectos ingenieriles y socioeconómicos actuales a considerar para la realización de este proyecto vial (capítulo 1); formas de diagnóstico de patologías en pavimentos flexibles (capítulo 2); censos de tránsito y ulterior análisis y prognosis vehicular (capítulo 3); cálculo de espesores estructurales para pavimentos rígidos según PCA y flexibles según AASHTO ‘93 (capítulo 4); criterios de diseño geométrico de caminos, intersección, rotondas y retornos (capítulos 5 y 6); estudio de puentes y badenes (capítulo 7); cálculo de alcantarillas a partir de estudios hidrológicos (capítulo 8), y realización de cómputo métrico para cuantificación de tareas según Pliego Generales de la Dirección Provincial de Vialidad, Mendoza (capítulo 9). Finalmente, la función del documento es exponer el proceso de proyección de la obra y sus cálculos, con el exclusivo fin de ser útil como material de consulta para proyectos académicos afines. La no inclusión en la documentación de alguna especificación o especificaciones relativas a algún ítem, no se exime al lector de efectuar tareas complementarias a fin de obtener mejores resultados o desarrollar técnicas distintas de cálculo o ejecución.