FRBA - Revista Proyecciones
Browse by
Proyecciones es una publicación semestral, destinada a la difusión de trabajos originales de investigación en el campo de la ingeniería, en todas sus ramas, de su enseñanza y de las ciencias conexas. Asimismo se publican trabajos originados en las tesis desarrolladas en el ámbito de las carreras de posgrado que se dictan en la Facultad Regional Buenos Aires Eventualmente son aceptadas también obras de revisión en temas específicos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Collections in this community
-
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 10 Nro. 1
Abril 2012 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 10 Nro. 2
Octubre 2012 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 11 Nro. 1
Abril 2013 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 11 Nro. 2
Octubre 2013 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 12 Nro. 1
Abril 2014 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 12 Nro. 2
Octubre 2014 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 13 Nro. 1
Abril 2015 -
FRBA- Revista Proyecciones – Vol. 13 Nro. 2
Octubre 2015 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 14 Nro. 1
Abril 2016 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 14 Nro. 2
Octubre 2016 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 15 Nro. 1
Abril 2017 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 15 Nro. 2
Octubre 2017 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 16 Nro. 1
Abril 2018 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 16 Nro. 2
Octubre 2018 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 17 Nro. 1
Abril 2019 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 17 Nro. 2
Octubre 2019 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 18 Nro. 1
Abril 2020 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 18 Nro. 2
Octubre 2020 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 19 Nro. 1
Abril 2021 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 19 Nro. 2
Octubre 2021 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 1 Nro. 1
Abril 2003 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 1 Nro. 2
Octubre 2003 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 20 Nro. 1
Abril 2022 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 20 Nro. 2
Octubre 2022 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 21 Nro. 1
Abril 2023 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 21 Nro. 2
Octubre 2023 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 22 Nro. 1
Proximamente -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 22 Nro. 2
Proximamente -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 23 Nro. 1
Proximamente -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 23 Nro. 2
Proximamente -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 2 Nro. 1
Abril 2004 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 2 Nro. 2
Octubre 2004 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 3 Nro. 1
Abril 2005 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 3 Nro. 1
Abril 2019 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 3 Nro. 2
Octubre 2005 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 4 Nro. 2
Octubre 2006 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 4 Nro. 2
Octubre 2006 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 5 Nro. 1
Abril 2007 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 5 Nro. 2
Octubre 2007 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 6 Nro. 1
Abril 2008 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 6 Nro. 2
Octubre 2008 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 7 Nro. 1
Abril 2009 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 7 Nro. 2
Octubre 2009 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 8 Nro. 1
Abril 2010 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 9 Nro. 1
Abril 2011 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 9 Nro. 2
Octubre 2011
Recent Submissions
-
Estudio comparativo del recubrimiento de carburo de silicio (SiC) depositado mediante reactor PECVD sobre sustratos de MgAZ31 y AISI316
(2023-10-01)En este artículo, se presenta un estudio comparativo del recubrimiento SiC depositado en un reactor PECVD sobre sustratos de MgAZ31 y AISI 316. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del sustrato en las ... -
Antocianinas recuperadas a partir de residuos vegetales
(2023-10-01)Este trabajo se enfocó en el estudio de las antocianinas obtenidas a partir de residuos de frutihortícolas. Se utilizó un conjunto de muestras de vegetales: berenjenas, repollo colorado, arándanos y frutillas, y se empleó ... -
Construcción y simulación de un VTOL
(2023-10-01)Este trabajo se enfoca en el diseño y desarrollo de un vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical (VTOL, por su acrónimo en inglés) utilizando técnicas de construcción y simulación. El objetivo principal de la ... -
Clasificación de electrodomésticos a partir del monitoreo de consumos domiciliarios utilizando máquinas de soporte vectorial
(2023-10-01)El monitoreo de carga no intrusivo es un conjunto de técnicas cuyo objetivo es la identificación de los electrodomésticos utilizados en una vivienda partiendo de la señal de consumo energético agregada que producen al ... -
Análisis del comportamiento de clientes mediante técnicas de inteligencia artificial y visión por computadora
(2023-10-01)En el presente trabajo se desarrolla un framework de detección de personas para analizar el comportamiento de los clientes en una tienda minorista mediante el procesamiento de videos de vigilancia. Para ello, se propone ... -
La radiación láser. Parte II: LIDAR, una aplicación del láser
(2023-04-01)Una aplicación de los láseres que resultó ser de gran interés, han sido los sistemas lidar (Light Detection And Ranging). Se da la introducción al significado del acrónimo así como la definición del mismo. Posteriormente ... -
Rodajas de plátano fritas impregnadas con calcio y reducidas en contenido lipídico
(2023-04-01)El objetivo de este trabajo fue diseñar un snack de plátano (Musa Paradisiaca) fortificado en calcio (316 mg/100g), reducido en contenido de lípidos (5,3 g/100 g) y sodio (20,6 mg/100g). El tratamiento de las rodajas de ... -
Estudio exploratorio de robots colaborativos: últimas tendencias
(2023-04-01)El objetivo de esta investigación es resaltar los aspectos claves, ventajas y limitaciones, así también como los diferentes tipos de uso de la tecnología denominada “robots colaborativos” o los comúnmente denominados ... -
Un análisis preliminar de la visión de las “cripto” en la Argentina
(2023-04-01)El inicio del 2020 nos encontró con nuevos desafíos e incertidumbres planteadas a partir del escenario pandémico. Este escenario nunca antes vivido por la gran mayoría de los habitantes del planeta tierra aceleró cambios, ... -
Evacuaciones de emergencia con baja visibilidad
(2023-04-01)La reducción parcial o total de la visión de la salida (humo, falta de luz, etc.) durante una evacuación de emergencia, puede afectar gravemente las posibilidades de escape. En este contexto, las personas intentan hallar ... -
Determinación del grado de quemado pospro- ducción de molibdeno 99 por disolución alcalina mediante espectrometría gamma de lantánidos
(2023-04-01)El europio 155 y otros lantánidos resultan interesantes, por sus propiedades fisicoquímicas y radioquímicas, como monitores de quemado por espectrometría gamma en remanentes de la producción alcalina de molibdeno 99. Se ... -
Análisis estructuralista informal de la teoría de los lenguajes de programación
(2023-04-01)La teoría de los lenguajes de programación explica cómo se analizan, diseñan e implementan programas, de acuerdo al tipo de problema a resolver por una computadora. Además, el principal problema que presentan dichos ... -
Método automático para el incremento de correspondencias entre imágenes con perspectivas no paralelas y ampliamente separadas para su utilización en reconstrucción 3D con modelos de aprendizaje profundo
(2022-10-01)En procesos que requieren realimentación visual en forma autónoma, tales como la reconstrucción trimensional o el corregistro de imágenes, se necesita encontrar la mayor cantidad posible de puntos homólogos. Para ello es ... -
Metodología de búsqueda mixta en bases de datos públicas de patentes para análisis de patentabilidad de resultados de investigación y/o desarrollo
(2022-10-01)Al utilizar la información tecnológica contenida en las principales y/o más comunes Bases de datos de patentes gratuitas, se propone una metodología de búsqueda en dichos documentos que permita a un investigador y/o tecnólogo ... -
Diseño holístico de fundamentos para el Análisis de Señales
(2022-10-01)La pandemia 2020 aceleró el desarrollo de una serie de estrategias que se pueden dividir en tres bloques: por un lado, la base del trabajo colaborativo de los estudiantes entre sí y con los docentes; sobre este soporte ... -
SLAM 3D basado en una cámara RGB-D y PCL
(2022-10-01)En el presente trabajo se desarrolla un algoritmo capaz de resolver el problema de localización y mapeo simultáneos (SLAM), obteniendo la odometría visual a partir de imágenes en colores con mapa de profundidad (RGB-D) de ... -
Snack a partir de rodajas de remolacha de bajo contenido lipídico fortificado con hierro
(2022-10-01)El objetivo de esta tesis se centró en obtener un snack de remolacha fortificado en hierro (Fe). El proceso consistió en un pretratamiento por deshidratación osmótica/impregnación con Fe (DO/I) durante 30 min para mejorar ... -
Determinación Experimental de Parámetros para el Modelo Matemático de Motores y Generadores de Corriente Continua. Simulación Dinámica del Sistema
(2003-10-01)El presente trabajo describe un procedimiento experimental para la determinación de los parámetros que caracterizan el modelo matemático de las maquinas de Corriente Continua. La misma, se realiza con instrumental disponible ... -
Modelado cinético de la pirolisis de residuos agroindustriales: Cáscaras de avellanas y castañas
(2003-04-01)En el presente trabajo se estudia la cinética de pirolisis de dos residuos agroindustriales: cascaras de avellanas y castañas en atmósfera inerte, mediante análisis termogravimétrico no isotérmico en el rango de temperaturas ... -
Historia de la Educación Superior en Argentina: La Facultad Regional Buenos Aires como escenario de investigación (1948-1999)
(2003-04-01)Se describen las características y el grado de avance de la investigación efectuada en el campo de la Historia de la Educación, como parte del Proyecto: "Políticas Educativas y Estilos de Gestión Académica en la Historia ...