FRBA - Revista Proyecciones
Browse by
Proyecciones es una publicación semestral, destinada a la difusión de trabajos originales de investigación en el campo de la ingeniería, en todas sus ramas, de su enseñanza y de las ciencias conexas. Asimismo se publican trabajos originados en las tesis desarrolladas en el ámbito de las carreras de posgrado que se dictan en la Facultad Regional Buenos Aires Eventualmente son aceptadas también obras de revisión en temas específicos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Collections in this community
-
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 10 Nro. 1
Abril 2012 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 10 Nro. 2
Octubre 2012 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 11 Nro. 1
Abril 2013 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 11 Nro. 2
Octubre 2013 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 12 Nro. 1
Abril 2014 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 12 Nro. 2
Octubre 2014 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 13 Nro. 1
Abril 2015 -
FRBA- Revista Proyecciones – Vol. 13 Nro. 2
Octubre 2015 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 14 Nro. 1
Abril 2016 -
FRBA – Revista Proyecciones – Vol. 14 Nro. 2
Octubre 2016 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 15 Nro. 1
Abril 2017 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 15 Nro. 2
Octubre 2017 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 16 Nro. 1
Abril 2018 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 16 Nro. 2
Octubre 2018 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 17 Nro. 1
Abril 2019 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 17 Nro. 2
Octubre 2019 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 18 Nro. 1
Abril 2020 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 18 Nro. 2
Octubre 2020 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 19 Nro. 1
Abril 2021 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 19 Nro. 2
Octubre 2021 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 1 Nro. 1
Abril 2003 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 1 Nro. 2
Octubre 2003 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 20 Nro. 1
Abril 2022 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 2 Nro. 1
Abril 2004 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 2 Nro. 2
Octubre 2004 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 3 Nro. 1
Abril 2019 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 3 Nro. 1
Abril 2005 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 3 Nro. 2
Octubre 2005 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 4 Nro. 2
Octubre 2006 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 4 Nro. 2
Octubre 2006 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 5 Nro. 1
Abril 2007 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 5 Nro. 2
Octubre 2007 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 6 Nro. 1
Abril 2008 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 6 Nro. 2
Octubre 2008 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 7 Nro. 1
Abril 2009 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 7 Nro. 2
Octubre 2009 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 8 Nro. 1
Abril 2010 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 9 Nro. 1
Abril 2011 -
FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 9 Nro. 2
Octubre 2011
Recent Submissions
-
Diseñando una cursada virtual: el impacto del aprendizaje invertido
(2022-04-01)En este trabajo, se describen y analizan las experiencias realizadas en algunos cursos de Matemática Discreta y Matemática Superior de UTN FRBA al tener que dar las clases en forma virtual debido a la cuarentena del ... -
Comparación del uso de las actividades de Moodle “Tarea” y “Lección” en la práctica de soluciones - neutralización del laboratorio de química, usando simuladores
(2022-04-01)En este trabajo presentaremos el uso de los simuladores para una “ValoraciónÁcido – Base” y la compara- ción de los resultados observados con la utilización de las herramientas de Moodle “Tarea”y “Lección” en la práctica ... -
Revalorización del compost agotado dehongos aplicadoenlabiorremediacióndeunsuelo crónicamente contaminado con hidrocarburos
(2022-04-01)El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad de diferentes estrategias de tratamiento de biorremedia- ción de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos, mediante la utilización de compost agotado de ... -
Caracterización de Bases de Datos Públicas de Patentes aplicables a diferentes búsquedas de información tecnológica
(2022-04-01)Se seleccionaron, según ciertos criterios de uso, las Bases de Datos Públicas de Patentes más comúnmente utilizadas por nuestra comunidad científica y tecnológica en la actualidad. Se investigaron sus usos y aplicaciones, ... -
Micromecanismos de desgaste en un material compuesto de matriz metálica ZA 27 reforzado con SiC
(2005-10-01)Se realizaron ensayos de desgaste lubricado sobre una aleación de zinc- aluminio (ZA27) y la misma aleación reforzada con partículas formando un material compuesto (ZA27+Si+Cu+SiC particulado) teniendo como contraparte un ... -
Desarrollo de partículas radiomarcadas con aplicación en medicina nuclear
(2005-10-01)Se realizaron pruebas de tratamiento del dolor y la hinchazón producidos por la artritis reumatoidea mediante radiofármacos, a partir de la utilización del 166Ho. Este radionucleido, cuyas propiedades (periodo de ... -
Aspectos del diagnóstico para la gestión de una zona urbana degradada, con relación al proyecto Lago Pacifico- Plaza Mayor
(2005-10-01)Se describen las características y el grado de avance de la investigación "Estudio de caso de proyecto de rehabilitación ambiental en zona urbana degradada". A partir de la propuesta presentada por la Asociación Vecinal ... -
Elaboración de un modelo termohidráulico del sistema secundario de la central nuclear embalse para análisis de accidentes y situaciones anómalas
(2004-04-01)Se realizó un modelo del Sistema Secundario de la Central Nuclear Embalse para simular transitorios y accidentes con el código CATHENA. En este modelo se representaran los componentes más importantes del sistema secundario ... -
Criterios y consideraciones para el diseño y la evaluación de hipermedias didácticos
(2004-04-01)A través de la evaluación preliminar de los programas mas utilizados en los distintos niveles del sistema educativo, se detecto la existencia de algunos problemas en cuanto a su construcción y por lo tanto se evidencio la ... -
Uso de internet para diseño y desarrollo de tecnologías cognitivas
(2005-04-01)Este trabajo sintetiza la ultima etapa del proyecto de investigación surgido de experiencias realizadas en el aula en Ingeniería y Sociedad, Departamento de Sistemas de Información. Tales experiencias mostraban dificultades ... -
Optimización y validación del método para la determinación de actínidos en muestras ambientales y biológicas
(2005-04-01)Las características químicas, físicas, radiotóxicas y biocinéticas del plutonio, y el incremento en su uso en la industria nuclear, lo convierten en representativo de su grupo. El control de la exposición ocupacional y los ... -
La caracterización del espectro neutrónico en un reactor nuclear y la determinación de datos nucleares
(2005-04-01)Se discute la influencia de la caracterización del espectro de neutrones en diferentes posiciones de irradiación de un reactor nuclear en la determinación de datos nucleares confiables. Se describen las experiencias ... -
Gestión de la calidad en el desmantelamiento de instalaciones nucleares
(2005-04-01)Internacionalmente, las organizaciones que realizan el desmantelamiento de instalaciones nucleares, cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por los cuerpos regulatorios y algunas de ellas, realizan sus actividades ... -
La tutoría como estrategia de innovación educativa
(2006-10-01)En el presente trabajo se tratan algunas de las cuestiones analizadas en la tesis de Maestría: "Los saberes previos, el Sistema Institucional de Tutorías y la inserción temprana de los alumnos en la carrera Ingeniería en ... -
Estudio del efecto antioxidante de extractos vegetales
(2006-10-01)Se analizó la autooxidacion de los lípidos y particularmente el efecto antioxidante que ejercen los extractos de diversos productos de origen vegetal (porotos de soja, salvado de avena, ajo, romero y coriandro) sobre la ... -
Diseño conceptual de un sistema de separación electrostático de material particulado destinado a disminuir la contaminación atmosférica provocada por fuentes fijas
(2006-10-01)Con el objetivo de retener el material particulado conocido como PM10 antes de su liberación a la atmósfera con alto rendimiento y eficiencia constante en el tiempo, se ha desarrollado el diseño conceptual y teórico de un ... -
Combustibles alternativos: biodiesel
(2006-10-01)El objetivo de este proyecto es la evaluación del motor de combustión interna al funcionar con los combustibles alternativos biodiesel (BD), gas natural comprimido (GNC) y gas licuado de petróleo (GLP). En la primera etapa, ... -
Velocidad de la onda del pulso medida con un prototipo experimental: bases para un estudio longitudinal
(2007-10-01)Los estudios epidemiológicos y seguimientos clínicos son necesarios para cuantificar los parámetros estructurales y dinámicos de las arterias. Ellos son importantes predictores de enfermedades vasculares, que son un ... -
Modelo de gestión de calidad en proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la Universidad Tecnológica Nacional acorde con la Norma Internacional ISO 10006:2003
(2007-10-01)Se estudió el estado de situación de la investigación en la Argentina y, específicamente, en la Universidad Tecnológica Nacional. Se relevó la normativa que hace referencia a la investigación desde la creación de la ... -
Diseño curricular por competencias: una oportunidad de mejoras para la carrera Ingeniería Química
(2007-10-01)Se ha elaborado una propuesta de competencias profesionales específicas para la carrera de Ingeniería Química que se desarrolla en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. A la luz de las ...