Bienvenido al Repositorio Institucional Abierto (RIA) de la Universidad de Ingeniería más grande de la República Argentina.

Creado por la Ordenanza N° 1480 del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El RIA es un archivo digital cuyo objetivo principal es brindar acceso abierto a producciones científicas y académicas elaboradas por docentes, investigadores y tecnólogos de la Universidad.

El RIA define la creación de una memoria documental de todas las publicaciones y producciones académicas y científicas de la UTN, garantiza su preservación digital a largo plazo e incrementa la difusión y la visibilidad de las producciones almacenadas y de sus autores.

El RIA se basa en los estándares, políticas y protocolos comunes del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva (MINCTIP) de la República Argentina. Esto potencia la integración de las producciones de UTN en el sistema educativo y científico de nivel superior.

Se han iniciado las gestiones que permitan integrar el RIA al SNRD lo que garantizará a futuro su interoperabilidad con los repositorios miembros del sistema.

El RIA en la Universidad

El RIA es una solución única e integral para toda UTN. Lo cual implica, la disposición de su contenido y gestión al modelo organizacional de la Universidad. El RIA, por lo tanto, está disponible para todas las Facultades Regionales y Unidades Académicas de UTN. Su contenido se organiza en “comunidades” que corresponden a cada dependencia.

En cada dependencia, el Decano o Director designa un Equipo Local de gestión de la comunidad. El equipo está formado por personal de la Secretaría Académica, Secretaría de Ciencia y Tecnología, personal del área de TIC y de Biblioteca.

Las responsabilidades del Equipo Local son:

  • Gestionar la comunidad asignada.
  • Realizar el archivo mediado de las producciones científicas y académicas de la dependencia.
  • Ofrece servicios de consultas y apoyo técnico a los usuarios del RIA en la dependencia.

Publicación de contenidos

  • El RIA permite la publicación de contenidos que cumplan con sus políticas.
  • La modalidad de publicación es la de Archivo delegado en la cual el autor entrega su obra al Equipo Local y firma una licencia por la cual autoriza a la UTN a archivar, preservar y difundir en acceso abierto su obra.
  • Los autores que deseen publicar sus obras en el RIA deberán contactarse con el Equipo Local de la dependencia a la que pertenece.
  • Ahorro de energía eléctrica mediante la iluminación con luz solar transportada por fibras opticas 

    Pollora, Genaro Cesar; Figueroa de la Cruz, Mario Marcelo; Solorzano, Claudia Inés; Estigarribia, Olga Stela; Gómez, Daniel Hernán; Beltrán, Néstor Rene; 0009-0002-2202-1008 (2019-09-22)
    Ante los problemas ambientales por el consumo desmedido de combustibles fósiles surge la necesidad de desarrollar energías renovables alternativas y también de propiciar el ahorro energético. Una manera de disminuir el ...
  • Murales ecológicos : el arte de la sostenibilidad 

    Soluaga, Matias Ezequiel (2024-06-24)
    : La contaminación del aire provocado por la emisión de vehículos es uno de los mayores problemas para los seres humanos debido a que disminuye la calidad de vida de las personas, provocando graves consecuencias para la ...
  • Manual sobre buenas prácticas para eventos sostenibles en UTN 

    Pinto, Noelia; Quagliotti, Paola Marina (edUTecNe, 2024-06-26)
    Los eventos universitarios no solo son momentos de encuentro y celebración, sino también oportunidades para generar un impacto positivo en nuestra comunidad y en el medio ambiente. Este manual tiene como objetivo proporcionar ...
  • Riesgos mecánicos en carpintería 

    Mayol, Emma Carolina (2024-06-05)
    El presente proyecto se lleva a cabo en el regimiento de Caballería Tanques 6, ubicado en calle Arruabarrena al 207 en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Cuenta con distintos tipos de talleres como herrería, mecánica, ...
  • Digitalización del registrador de trazos batitermográficos de unidades de superficie 

    Correa, Walter Gabriel (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2024-06)
    Un registrador XBT (eXpendable BathyThermograph) por sus siglas en inglés, es un equipo capaz de medir el perfil de temperatura de una columna de agua de mar desde un barco en navegación sin que éste afecte sus condiciones ...

Más